ACTUALIDAD19 de noviembre de 2021

Coronavirus en Argentina: confirmaron 19 muertes y 1.518 contagios en las últimas 24 horas

Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 5.313.607. En tanto, los fallecimientos fueron 116.360.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 19 muertes y 1.518 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el país acumula un total de 5.313.607 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que las víctimas fueron 116.360.

Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 45.017 testeos, con un índice de positividad del 3,37%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 25.854.639 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 18.608 casos positivos activos en todo el país y 5.178.639 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 10 son hombres (un residente de la provincia de Buenos Aires, dos de la Ciudad de Buenos Aires, tres de Chubut, uno de Entre Ríos, uno de Jujuy, uno de La Pampa y el restante de La Rioja) y 9 son mujeres (una residente de la provincia de Buenos Aires, tres de la Ciudad de Buenos Aires, dos de Chubut, una de Entre Ríos, una de Jujuy y una de Mendoza).

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 560 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. En ese sentido, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 40,3%.

De los 1.518 nuevos contagios, 632 son de la provincia de Buenos Aires, 219 de la Ciudad de Buenos Aires, 3 de Catamarca, 5 de Chaco, 30 de Chubut, 5 de Corrientes, 80 de Córdoba, 13 de Entre Ríos, 10 de Jujuy, 1 de La Pampa, 3 de La Rioja, 36 de Mendoza, 8 de Misiones, 58 de Neuquén, 79 de Río Negro, 53 de Salta, 12 de San Juan, 8 de San Luis, -1 de Santa Cruz, 37 de Santa Fe, 7 de Santiago del Estero, 2 de Tierra del Fuego y 218 de Tucumán. No se reportaron casos de Formosa.

Mientras tanto, continúa avanzando la campaña de vacunación. De acuerdo a datos oficiales, hasta la mañana de hoy se distribuyeron 81.051.460 dosis en todo el territorio, de las cuales se aplicaron 65.332.648. Hasta el momento, 36.008.479 personas iniciaron su esquema y 28.189.937 lo completaron. A su vez, 995.159 personas recibieron una dosis adicional y 139.073, una aplicación de refuerzo.

Según un relevamiento de Infobae sobre estadísticas públicas de la cartera sanitaria, hasta ayer había más de 2,1 millones de personas que tienen entre 18 y 39 años que aún no han elegido vacunarse, a pesar de que han tenido la posibilidad de recibir una primera dosis. Además, otros 2,8 millones de personas que están también en ese rango de edades todavía no fueron a recibir la segunda dosis para completar el esquema, aunque ya fueron convocados por las jurisdicciones.

Ayer llegó un nuevo envío con 630.630 vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer. A bordo del vuelo AA931 de la compañía American Airlines, arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en horas de la mañana. Este cargamento se agregó a las 1.672.800 unidades de Sinopharm que habían ingresado al país esta semana por medio del mecanismo COVAX, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas.

Con este embarque, Argentina alcanzó las 91.940.445 dosis recibidas desde el comienzo de la campaña. De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 5.688.125 a Sputnik V producidas en suelo argentino por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 4.508.500 del segundo).

Otras 25.188.400 dosis son de la firma AstraZeneca (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).

En tanto, 31.672.800 fueron desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm (30.000.000 del contrato bilateral y 1.672.800 recibidas a través del mecanismo COVAX). Por último, 3.500.000 corresponden a Moderna donadas por Estados Unidos, otras 1.704.000 a CanSino y las restantes 9.503.910, a Pfizer.

En las últimas horas, además, el Gobierno nacional autorizó la donación a su par de Granada de una partida de 11 mil dosis de la vacuna Astrazeneca, considerando que los “esfuerzos mancomunados entre las naciones resultan sustanciales para limitar los efectos económicos y sanitarios que acarrea la pandemia por SARS-CoV-2″.

En el marco de los principios de “solidaridad y fraternidad”, días atrás, las autoridades ya habían donado vacunas de la misma farmacéutica a Mozambique, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Dominica, debido a que el país “cuenta con stock suficiente” de dosis.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".