EL PAIS22/11/2021

Lammens: "El Gobierno busca convertir el Previaje en una política de Estado"

El ministro de Turismo y Deportes adelantó que el Gobierno presentará un proyecto de ley para incentivar las inversiones en el sector turístico, al tiempo que subrayó que esta industria será "uno de los grandes protagonistas del desarrollo de la Argentina en los próximos años".

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó este lunes que el Gobierno presentará esta semana un proyecto de ley para incentivar las inversiones en el sector turístico y establecer el programa del Previaje como "una política de Estado", al tiempo que subrayó que esta industria será "uno de los grandes protagonistas del desarrollo de la Argentina en los próximos años".

"Creemos que el turismo puede alcanzar 3 o 4 puntos más de Producto Bruto Interno (PBI) y generar 250.000 más de puestos de empleo", destacó Lammens en declaraciones por Radio 10, tras celebrar nuevamente que el Programa Previaje II quintuplicó el monto vendido respecto a la primera edición.

El ministro adelantó que el proyecto de ley que se enviará esta semana al Congreso incluirá "eximiciones impositivas y la posibilidad de la devolución en un bono fiscal de una parte de las inversiones que se hagan en turismo".

También buscará establecer el Programa Previaje como "una política de Estado para sostener la demanda en el tiempo", precisó Lammens, quien recordó que la industria turística del país participa en casi 10 puntos del PBI y genera actualmente 1 millón de puestos de trabajo.

"Creemos que el turismo va a ser uno de los grandes protagonistas del desarrollo económico de la Argentina de los próximos años", remarcó el ministro y agregó que "lo que tenemos que hacer de una vez es reducir el déficit de la 'cuenta viaje', que por primera vez en muchos años no se vayan más dólares que los que entran" al país por el movimiento de argentinos que viajan al exterior.

"Creemos que el turismo puede alcanzar 3 o 4 puntos más de Producto Bruto Interno (PBI) y generar 250.000 más de puestos de empleo"

Al respecto, Lammens consideró "clave" la puesta en marcha del programa Previaje para "fortalecer la industria interna" del turismo y reconoció que "teníamos mucha expectativa de duplicar o triplicar los números de la primera etapa, pero esto nos sorprendió hasta a nosotros".

El funcionario remarcó que el Previaje II quintuplicó el monto de compra anticipada respecto al primer lanzamiento, alcanzando los 50 mil millones de pesos de facturación, cuando en 2020 la cifra fue de 10 mil millones de pesos.

Aseguró que el Previaje "es parte de la recuperación económica general que está viviendo el país y que se ve plasmada en el turismo como una de las actividades que la pasó peor" durante la pandemia.

Además, comentó que funcionarios de Ecuador y Perú se contactaron con su Ministerio interesados en implementar un plan similar para reactivar el turismo en sus propios países.

El Previaje implica que con las compras anticipadas para viajar desde noviembre 2021 y durante todo 2022, por cada comprobante el turista recibirá el 50% de lo que haya gastado a modo de crédito, mientras que para las personas afiliadas a PAMI el reintegro será del 70%.

Con el ahorro realizado se podrán realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de diciembre de 2022, generando crédito todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos.

Debido a los resultados obtenidos hasta ahora con el Previaje, Lammens se entusiasmó con que para el verano "vamos a tener una temporada que va estar muy por encima por el 2019 y de la pre-pandemia", a la vez que pronosticó que para fin de año "vamos a estar cerca de los 30 mil puestos de trabajos recuperados" en el sector.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.