EL MUNDO22 de noviembre de 2021

Merkel advirtió que la situación ante el Covid apunta a ser "peor que todo lo que hemos visto hasta ahora"

La canciller saliente de Alemania advirtió hoy que las actuales restricciones en el país "ya no son suficientes" ante la "dramática situación" provocada por el brote de infecciones de coronavirus, según fuentes de su partido.

La canciller saliente de Alemania, Angela Merkel, advirtió hoy que las actuales restricciones en el país "ya no son suficientes" ante la "dramática situación" provocada por el brote de infecciones de coronavirus, según fuentes de su partido.

La evolución actual de la pandemia y los sucesivos récords diarios de contagios configuran una situación sanitaria que apunta a ser "peor que todo lo que hemos visto hasta ahora", advirtió Merkel también ante dirigentes de su partido, el conservador CDU, según informó la agencia de noticias AFP.
 
Alemania, especialmente las regiones del sur y del este, se está viendo afectada por una nueva ola de infecciones, que los expertos y los políticos atribuyen a una de las tasas de vacunación más bajas (68%) de Europa Occidental.

Ante el resurgimiento del virus, que mató a más de 99.000 personas en el país desde su aparición, la canciller saliente y su probable sucesor, Olaf Scholz, ya decidieron la semana pasada endurecer las restricciones para las personas no vacunadas.

Ayer, el sureño estado alemán de Baden-Wurtemberg anunció toques de queda para personas no vacunadas en tres de sus distritos, mientras el país enfrenta su peor ola de contagios desde el inicio de la pandemia, hace casi dos años.

Los residentes de esos distritos que no se hayan vacunado no podrán salir de sus casas entre las 21 y las 5 salvo que cuenten con autorización por motivos laborales o de emergencia médica, dijeron autoridades.

Los casos de coronavirus se dispararon en Alemania en semanas recientes, luego de que la vacunación se estancara en torno al 67% de la población, en un rebrote -o "cuarta ola"- que las autoridades han definido como una "pandemia de los no vacunados".

La semana pasada, el país superó por primera vez los 60.000 contagios en un día, con más de 65.000, días después de haber sobrepasado, también por primera vez, los 50.000 en una sola jornada.

En muchos hospitales ya empiezan a escasear las camas para pacientes con coronavirus y otras enfermedades, y Merkel advirtió de una "situación dramática".

Ante esta situación, los presidentes de los estados federados de Alemania acordaron el jueves pasado con el Gobierno central introducir restricciones para la vida pública para las personas que no se han vacunado contra la Covid-19.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.