EL MUNDO28 de noviembre de 2021

Los pacientes con variante Ómicron presentan "síntomas leves" en Sudáfrica

La presidenta de la Asociación médica sudafricana, Angelique Coetzee, relató que atendió pacientes que dieron positivo para la nueva variante, que presentaron fatiga,dolores musculares, tos seca o "picazón en la garganta" yunos pocos también fiebre baja.

Una médica sudafricana que atendió a una treintena de pacientes con Covid-19 infectados por la nueva variante Ómicron afirmó este domingo que solamente presentan "síntomas leves" y que por ahora están pasando su convalecencia sin necesidad de hospitalización.

Durante los últimos diez días, Angelique Coetzee, quien además es la presidenta de la Asociación médica sudafricana, recibió pacientes con pruebas por Covid positivas pero con síntomas poco habituales.

"Lo que los llevó a consultarme" en Pretoria "fue (sobre todo) por una gran fatiga", señaló Coetzee a la agencia de noticias AFP.

En su mayoría se trataba de hombres menores de 40 años, de los cuales poco menos de la mitad estaban vacunados.

Además de la enorme fatiga, sufrían dolores musculares, una tos seca o "picazón en la garganta", añadió.

Sólo unos pocos padecían además una fiebre baja.

El 18 de noviembre, Coetzee alertó a las autoridades sanitarias respecto a este "cuadro clínico que no coincide con el de la variante Delta", hasta ahora la predominante en Sudáfrica y mucho más contagiosa que las otras hasta ahora conocidas.

La doctora no fue tomada por sorpresa puesto que este cuadro ya estaba siendo estudiado.

Días después, el 25 de noviembre, investigadores sudafricanos anunciaron que habían identificado la variante B.1.1.529, denominada al día siguiente Ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene múltiples mutaciones y probablemente sea muy contagiosa.
FUENTE: Telam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.