EL PAIS02 de diciembre de 2021

El pase sanitario: tres provincias ya lo implementan y hay dudas en el resto de los distritos

El documento que acredita la vacunación con dos dosis contra el coronavirus permitirá acceder a distintas actividades en cada distrito.

Mientras el gobierno nacional ultima detalles antes de definir la implementación de un pase sanitario para que personas vacunadas contra el coronavirus puedan asistir a eventos masivos y actividades en espacios cerrados, varias provincias avanzan con su propia estrategia.

Algunas administraciones provinciales ya comenzaron a aplicar la medida que permitirá la asistencia a restaurantes, bares, boliches, cines y gimnasios; mientras que otras la descartaron.

Ciudad de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires no ampliará el uso del pasaporte sanitario más allá de requerirlo para asistir a eventos masivos como recitales, partidos de fútbol y boliches.

Provincia de Buenos Aires
Ya está trabajando en un pasaporte sanitario bonaerense que estaría articulado con otras jurisdicciones.

Tucumán
Se convirtió el jueves en la primera provincia argentina en aplicarlo. Ya está vigente.


Chaco
Trabaja junto a la Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos para implementar un “pase articulado” entre jurisdicciones.

Entre Ríos
Al igual que Chaco, se encuentra en negociaciones con la provincia de Buenos Aires para avanzar con una estrategia común.

Salta
Aplicará el pasaporte sanitario, según acordó el Consejo Federal de Salud. Rige para “eventos masivos y actividades en lugares cerrados”.

Santa Fe
Se manifestó a favor de la iniciativa pero aclararon que no se implementará en bares ni en restaurantes.

Córdoba
Aclaró que esperará la reglamentación de la Nación antes de tomar una decisión al respecto.

Corrientes
Descartó la implementación del pase sanitario, al menos “en lo inmediato”.

Río Negro
También rechazó la posibilidad de aplicarlo, otorgándole la libertad de exigir requisitos a cada club o boliche.

Mendoza
Tampoco aplicará un pasaporte sanitario, ya que “la vacuna no es obligatoria”, planteó el gobernador Rody Suárez.

Qué pasa en el resto de la Argentina
Las demás provincias esperarán la comunicación oficial del Ministerio de Salud de la Nación para definir una postura concreta.

FUENTE: TN.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.