EL PAIS22/12/2021

Neuquén: cayó un rayo y provocó un incendio que destruyó 1.300 hectáreas de bosque

El incendio "abarca en su mayoría flora y fauna nativa y un bosque encantado de la Corporación Forestal Neuquina".

Los incendios forestales que afectan a una zona cercana al lago Steffen, en la provincia de Río Negro y al departamento de Aluminé, en Neuquén, se reavivaron en las últimas tras la caída de un rayo. Los fuertes vientos hicieron que se creara un plan para una eventual evacuación de pobladores y el resguardo de bienes, informaron hoy fuentes oficiales.

"El incendio está activo, por el momento no está controlado. Son días de mucho calor, las temperaturas oscilan entre los 28 y 29 grados, además hay algo de viento y eso no ayuda. Y la sequía también es difícil para los trabajos porque las llamas avanzan rápidamente", admitió el jefe comunal sobre las 1.300 hectáreas de bosque nativo que fueron arrasadas, según confirmó este martes el intendente, Gabriel Álamo.

Alrededor de 100 agentes entre brigadistas nacionales y provinciales, personal de la Administración de Parques Nacionales y de apoyo logístico para las distintas tareas de manejo del fuego combatían los focos de incendio en Aluminé, informó el Ministerio de Ambiente de la Nación.

Por el momento, el combate de las llamas se refuerza con la operación de 2 aviones hidrantes, 2 helicópteros, vehículos de apoyo terrestre, equipos de agua instalados para mojar flancos y el recurso de motosierras y herramientas manuales para el ataque en terreno.

En tanto, en Río Negro el epicentro de los fuegos se localiza en el departamento de Bariloche, donde se despliegan para fortalecer el combate a las llamas un avión hidrante, un anfibio y un helicóptero, "en la medida que las condiciones de visibilidad permiten sus operaciones", indicó la cartera.

Allí trabajaba personal de Parques Nacionales, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Río Negro y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), a quienes se sumaron cuadrillas de El Bolsón y brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) y Departamento de Infraestructura y Logística con coordinación general del Parque.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.