La variante Ómicron duplica o hasta triplica el riesgo de contagio de coronavirus en un avión
Un médico especialista y asesor de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo explicó que las recomendaciones siguen siendo las mismas que con la Delta.
Viajar en un avión puede ser hasta dos o tres veces más riesgoso con la variante Ómicron para los contagios de COVID, según advirtió un médico especialista del sector aéreo.
David Powell, médico y asesor médico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), que representa a casi 300 compañías aéreas de todo el mundo, explicó su análisis. Si bien no se han realizado estudios específicos al respecto, señaló que en otros espacios se ha visto un aumento similar del riesgo, por lo que la fórmula de aumento podría aplicarse a los aviones.
“Sea cual sea el riesgo con la variante Delta, tendríamos que suponer que el riesgo sería dos o tres veces mayor con Ómicron, tal y como hemos visto en otros entornos. Cualquiera que sea ese riesgo bajo -no sabemos cuál es- en el avión, debe aumentar en una cantidad similar”, indicó en entrevista con Bloomberg.
De esta forma, los consejos de prevención son los mismos a como ha venido siendo el protocolo durante la pandemia. La clase ejecutiva sigue siendo la preferida para evitar riesgo, al tener menos densidad de pasajeros. “El consejo es el mismo, sólo que el riesgo relativo probablemente ha aumentado, al igual que el riesgo relativo de ir al supermercado o subir a un autobús ha aumentado con Ómicron”, añadió.
Así, recomendó a los pasajeros usar las mascarillas, evitar tocar las superficies comunes, lavarse las manos, mantener el distanciamiento en el embarque, entre otros.
Para vuelos cortos, sugirió no ingerir alimentos o tomar bebidas para mantener puestas las mascarillas, pero admitió que es más difícil de hacerlo en trayectos largos. “Si se trata de un vuelo de 10 horas, resulta bastante poco razonable pedir a la gente que no coma ni beba. Lo que la mayoría de las aerolíneas han estado haciendo es alentar, pero no insistir, en que los clientes traten de alternar un poco sus períodos sin mascarillas”. De esta forma, los pasajeros que se sientan en la misma fila y no son parte del mismo grupo podrían comer escalonadamente para no estar sin protección al mismo tiempo.
El médico también destacó los sistemas de ventilación con los que cuenta un avión, un aspecto clave para evitar los contagios. “Estás sentado en un entorno de gran flujo de aire. Es un espacio cerrado, pero eso no me parece un riesgo”, indicó. En cambio, indicó que el nivel de alerta se eleva en las terminales y salas de abordaje, que son ambientes menos controlados. “Las tasas de ventilación de los aeropuertos son una décima parte, tal vez, de lo que son en el avión”, consideró.
La IATA ha pedido que las estrategias de prevención en aviación civil sean adaptables, proporcionadas, no discriminatorias y se revisen con frecuencia teniendo en cuenta los últimos datos de la pandemia, que ha causado grandes pérdidas al sector aéreo en los últimos dos años.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.