EL PAIS24 de diciembre de 2021

Por decreto, el Gobierno prorroga el Presupuesto 2021

Tal como había anticipado Martín Guzmán, Alberto Fernández oficializó utilización de la ley de este año para hacer frente al 2022. Fue tras el bloqueo del proyecto en el Congreso.

Tal como lo había anticipado el ministro de Economía, Martín Guzmán, el Gobierno decretó la prórroga del Presupuesto 2021 luego del duro revés en el Congreso, cuando la oposición bloqueó el proyecto para 2022.
Este jueves, el Estado emitió un decreto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, en el que oficializa la utilización del Presupuesto 2021 para hacer frente a la gestión el año próximo.

"A partir del 1° de enero de 2022 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.591 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, sus normas modificatorias y complementarias", dice el documento.

Sobre esta base es que Fernández se reunirá el próximo lunes con gobernadores de todo el país para avanzar en la firma de un nuevo consenso fiscal, confirmó la portavoz Gabriela Cerruti.

"El lunes habrá una reunión del Presidente con los gobernadores donde se va a conversar sobre el nuevo co

El nuevo consenso fiscal fue analizado por el jefe de Estado y 13 mandatarios provinciales que se reunieron esta semana en la residencia de Olivos, en un encuentro en el que se trataron las partidas presupuestarias de cada distrito para el año próximo y se registraron las expresiones de preocupación de los mandatarios por el rechazo opositor al Presupuesto 2022.

De ese encuentro participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), además del vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

El borrador del nuevo acuerdo para 2022 comenzó a circular en las últimas horas y el Gobierno nacional espera poder firmarlo el próximo lunes en Casa de Gobierno, tal como adelantó Cerruti.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.