ACTUALIDAD04 de enero de 2022

Covid-19: qué se sabe hasta ahora de la nueva variante IHU

La cepa fue descubierta por investigadores franceses de la Universidad de Aix-Marsella. Asocian su aparición con viajes a Camerún.

La nueva cepa de coronavirus IHU identificada hace pocas semanas por científicos de Francia generó alerta a nivel global debido a que ya tiene más mutaciones que Ómicron.
El estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Aix-Marsella se centró en una docena de pacientes que dieron positivo y que viven en la misma región del sur francés.

La Organización Mundial de la Salud comenzó a estudiar la nueva variante pero por el momento decidió no etiquetarla.

Qué se sabe hasta ahora
La nueva cepa es una derivación de los primeros casos que se habían registrado en la República del Congo, en septiembre de 2021.
El Instituto Hospitalario Universitario de Marsella había comunicado su hallazgo parcial el pasado 9 de diciembre pasado.
Los casos descubiertos hasta el momento en Francia podrían estar relacionados con un viaje a Camerún del que se cree que es el paciente cero.
El análisis de la cepa reveló que IHU tiene 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones.
Además tiene 14 sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones se encuentran en la proteína de pico.
Los científicos también llamado a la variante como llamada B.1.640.2.
La OMS aún no clasificó a la variante en ningún grupo.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.