Lozano: “El kirchnerismo es el mayor responsable por todas las obras abandonadas e inconclusas de la provincia”
El Gobierno Provincial anunció la ampliación del Hospital Zamudio de Comandante Luis Piedra Buena, aprovechando la oportunidad para responsabilizar al actual gobierno nacional por la no finalización de las obras.
En este sentido el Diputado Provincial, Alberto Lozano, expresaba: “Que empiecen con los establecimientos educacionales y hospitales y continúen con aquellas que se recibieron en malas condiciones, como el natatorio de la ciudad de Río Gallegos. Las autoridades provinciales hoy anuncian obras en otras jurisdicciones, mencionando el abandono de administraciones anteriores como si hubieran sido otros, y no ellos mismos, los mayores responsables de esa parálisis. Un ejemplo contundente es la obra del Hospital Zamudio encarada por una gestión kirchnerista en el año 2006, sin continuidad en el tiempo y reclamada en el año 2013 mediante resolución de la Cámara de Diputados, requiriendo su urgente finalización.”
Prosiguió enfatizando: “En mayo de 2014, la ex presidenta anunció en Río Gallegos el reinicio de trabajos de dicho centro asistencial con bombos y platillos, al igual que otras obras que todavía estamos esperando. En agosto de ese mismo año, se realizó la licitación con un plazo de ejecución de 15 meses y en ese momento, se fustigó sobre los ocho años de paralización de la construcción en Santa Cruz. Pero también hay que decir que tres años antes, por 2011, ya el entonces Intendente de Piedra Buena poco antes de inaugurar el natatorio municipal - una de las tantas obras con las cuales fue favorecido durante la gestión kirchnerista - comunicaba la llegada del tristemente célebre Secretario de Obras Públicas de la Nación José López , para anunciar la ampliación del Hospital Zamudio que sería, según Bodlovic, uno de los más moderno de la provincia”.
El legislador subrayó luego: “Queda así en evidencia la falta de certeza y veracidad por parte del titular del IDUV, quien furibundo habla hoy sobre la paralización de la construcción, atribuyéndole al “feroz ajuste que implementa el Gobierno Nacional con las recetas del FMI” , haciendo uso del mismo argumento que esgrime La Cámpora durante la interna mantenida con el ex Gobernador Peralta, disputa que hemos pagado todos los santacruceños donde poco antes enarbolaban juntos el lema Nación-´Provincia-Municipio; En esa época manifestaban “que ésta era una obra que estaba siendo administrada y financiada por el Gobierno Provincial, pero que, por distintos motivos, no pudo ser terminada , por lo que en el mes de mayo (2014) por decisión de la Presidente, tuvo que venir el Gobierno Nacional a hacerse cargo”.
Lozano concluyó resaltando: “Habría que preguntarles entonces qué pasó con esa construcción que debería haber concluido en el año 2015, o qué sucedió con los 110 millones dispuestos para ese hospital de cabecera. Como podemos ver, dos gobiernos kirchneristas de distinta jurisdicción son los artífices del abandono y postergación de esa obra, aunque hoy con mentiras quieren desviar sus propios errores, responsabilizando a otra administración. El Kirchnerismo entonces, en lugar de buscar culpables, debería dedicarse a subsanar los errores del pasado. Las acusaciones estériles sólo muestran la falta de autocrítica de algunos integrantes del Gobierno Provincial. Utilicen y administren los fondos de todos en forma ecuánime fijando verdaderas prioridades, evitando obras que al corto tiempo hay que hacerlas de nuevo, malgastando el dinero de los santacruceños”.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.