LA CIUDAD23 de julio de 2018

Lozano: “El kirchnerismo es el mayor responsable por todas las obras abandonadas e inconclusas de la provincia”

El Gobierno Provincial anunció la ampliación del Hospital Zamudio de Comandante Luis Piedra Buena, aprovechando la oportunidad para responsabilizar al actual gobierno nacional por la no finalización de las obras.

En este sentido el Diputado Provincial, Alberto Lozano, expresaba: “Que empiecen con los establecimientos educacionales y hospitales y continúen con aquellas que se recibieron en malas condiciones, como el natatorio de la ciudad de Río Gallegos. Las autoridades provinciales hoy anuncian obras en otras jurisdicciones, mencionando el abandono de administraciones anteriores como si hubieran sido otros, y no ellos mismos, los mayores responsables de esa parálisis. Un ejemplo contundente es la obra  del  Hospital Zamudio encarada por una gestión  kirchnerista en el año 2006, sin continuidad en el tiempo y reclamada  en el año 2013 mediante resolución de la Cámara de Diputados,  requiriendo su urgente finalización.”

Prosiguió enfatizando: “En mayo de 2014, la ex presidenta anunció en Río Gallegos el reinicio de trabajos de dicho centro asistencial con bombos y platillos, al igual que otras obras que todavía estamos esperando. En agosto de ese mismo año, se realizó la licitación con un plazo de ejecución de 15 meses y en ese momento, se fustigó sobre los ocho años de  paralización de la construcción en Santa Cruz. Pero también  hay que decir que tres años antes, por 2011,  ya  el entonces  Intendente de Piedra Buena  poco antes de inaugurar el natatorio municipal  - una de las tantas obras con las cuales fue favorecido  durante la gestión kirchnerista -  comunicaba la llegada del tristemente célebre Secretario de Obras Públicas de la Nación  José López , para anunciar la ampliación  del Hospital Zamudio  que sería,  según Bodlovic, uno de los más moderno de la provincia”. 

El legislador subrayó luego:  “Queda así en evidencia la falta de certeza y veracidad por parte del titular del IDUV, quien furibundo habla hoy sobre  la paralización de la construcción, atribuyéndole  al  “feroz ajuste que implementa el Gobierno Nacional con las recetas del FMI” , haciendo uso del mismo argumento que esgrime  La Cámpora durante la interna mantenida con el ex Gobernador Peralta, disputa que hemos pagado todos los santacruceños donde poco antes enarbolaban juntos el lema  Nación-´Provincia-Municipio;  En esa época manifestaban  “que ésta era una obra que estaba siendo administrada y financiada  por el Gobierno Provincial,  pero que, por distintos motivos, no pudo ser terminada , por lo que en el mes de mayo (2014) por decisión de la Presidente, tuvo que venir el Gobierno Nacional a hacerse cargo”.
 
Lozano concluyó resaltando: “Habría que preguntarles entonces qué pasó con esa construcción que debería  haber concluido  en el año 2015,  o qué sucedió con los 110 millones dispuestos para ese hospital de cabecera. Como podemos ver, dos gobiernos kirchneristas de distinta jurisdicción son los artífices del abandono y postergación de esa obra, aunque hoy con mentiras quieren desviar sus propios errores, responsabilizando a otra administración. El Kirchnerismo entonces, en lugar de buscar culpables, debería dedicarse a subsanar los errores del pasado. Las acusaciones estériles sólo muestran la falta de autocrítica de algunos integrantes del Gobierno Provincial. Utilicen y  administren los fondos de todos en forma  ecuánime fijando verdaderas prioridades, evitando obras que al corto  tiempo hay que hacerlas de nuevo, malgastando el dinero de los santacruceños”.

Te puede interesar

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.