LA CIUDAD12 de enero de 2022

Importante tarea de demarcación horizontal en distintos puntos de la ciudad

Las labores abarcan el pintado de sendas peatonales, espacios de estacionamiento exclusivo y lugares reservados para el transporte público. Se realizan gracias a un trabajo articulado entre la Dirección de Tránsito Municipal y la Dirección de Servicios Generales.

En el transcurso de la semana trabajadores del área de Servicios Generales, respondiendo a una inquietud del Departamento de Educación Vial de la Dirección de Tránsito Municipal, continúan con las tareas de demarcación horizontal en los espacios denominados de estacionamiento exclusivo, reservados a conductores con movilidad reducida, y de transporte público.

Pamela Bustamante, Jefa Departamento Educación Vial,manifestó que “se está llevando a cabo un trabajo bastante amplio en los espacios reservados y exclusivos ya sea para los transportes públicos, taxis y paradas de colectivos, y lo que se venía haciendo desde el año pasado con el demarcado de espacios para personas con movilidad reducida, esto es importante para la ciudadanía ya que una demarcación horizontal donde el usuario ya sabe que no debe estacionarse”.

Asimismo desde el Departamento Educación Vial se realizó un relevamiento de señales verticales y se procedió al retiro de muchas teniendo en cuenta que las mismas producían contaminación visual.

Bustamante sostuvo que “por lo general el automovilista ha tomado muy bien esta medida, a la hora de la obtención de la licencia de conducir saben que es una obligación respetar las normas de tránsito sobre todo lo que son las señalización exclusiva”.

En tanto, el Director de Servicios Generales Jorge Mayorga destacó el trabajo conjunto que se realiza con Tránsito Municipal y agradeció al personal que se encarga del pintado y demarcación en cada uno de los sectores previamente definidos. “Se hacen los relevamientos, nos juntamos y chequeamos todo y después vamos al lugar y hacemos el trabajo”, comentó Mayorga.

 

Recomendaciones a los viajantes

Por otra parte, Pamela Bustamante volvió a recordar una serie de recomendaciones a los conductores que inician un viaje, haciendo hincapié en la revisión del vehículo, de los dispositivos de seguridad, del sistema de retención infantil, de la portación de los elementos de seguridad y de la documentación adecuada. También recomendó descansar bien antes de emprender el viaje y tratar de circular con luz diurna.

 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.