Coronavirus: habilitaron nuevos "corredores seguros" para el ingreso al país
Las nuevas medidas están en línea con "el contexto sanitario y epidemiológico imperante" que responde al ingreso al territorio local para personas nacionales y residentes en Argentina, en los países limítrofes y demás extranjeros.
El Poder Ejecutivo habilitó como "corredores seguros" para el ingreso a el país, en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, a terminales portuarias y aéreas ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Río Negro, por medio de tres decretos publicados este lunes en el Boletín Oficial.
De esta forma se dispusieron las aperturas del Yacht Club Argentino, ubicado en la Dársena Norte de CABA; el aeropuerto Teniente Luis Candelaria de Bariloche, en la provincia de Río Negro; y de la terminal de cruceros de Mar del Plata junto con el puerto fluvial de Tigre, ambas ubicadas en territorio bonaerense.
Estas aperturas se establecieron mediante los Decretos 84, 85 y 86, luego de que se aprobaran planes de contingencia y protocolos propuestos por las autoridades sanitarias locales y fueron autorizadas por la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Estas medidas están en línea con "el contexto sanitario y epidemiológico imperante" y en base a los criterios fijados en Decisión Administrativa Nº 951/21, que estableció un conjunto de medidas vinculadas a las condiciones de ingreso al país de personas nacionales y residentes en Argentina, en los países limítrofes y demás extranjeros.
A tales fines, "los Gobernadores y las Gobernadoras de Provincias y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán proponer al Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de Coordinador de la 'Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional', la apertura de corredores seguros adicionales a los autorizados", según se establece en la norma.
También, se dispone que "se deberán presentar un protocolo aprobado por la autoridad sanitaria jurisdiccional previendo, en su caso, los mecanismos de testeo y aislamiento, los cuales deberán dar cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional, la que deberá intervenir y expedirse, en forma previa, respecto a su pertinencia".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.