EL PAIS03/02/2022

La Armada Argentina auxilió a un buque ruso en la Antártida

El ARA "Bahía Agradable" asistió y remolcó a un buque de investigación científica de bandera rusa llamado "Professor Logachev". El mismo se encontraba varado y sin capacidad de propulsión.

armada-argentina-buque-1

El Ministerio de Defensa informó que el ARA "Bahía Agradable", que se encontraba operando como buque de servicio antártico, en el marco de la Patrulla Antártica Combinada, asistió y remolcó al buque de investigación científica proveniente de Rusia "Professor Logachev". El mismo se encontraba varado y sin capacidad de propulsión en la Bahía Lasserre, en la isla 25 de mayo.


El auxilio se produjo a las 2:00 horas de la madrugada de este miercoles. El buque perteneciente a la Armada Argentina recibió una comunicación telefónica proveniente de la estación marítima chilena Bahía Fildes, informando la situación y solicitando la asistencia inmediata, expresaron desde la cartera de Defensa.

La embarcación argentina arribó a la bahía Laserre a las 04:30 horas y tras realizar una evaluación de la situación, considerar la posición en la que se encontraba la unidad rusa y analizar las condiciones hidrometeorológicas, realizó una maniobra de remolque que permitió liberar satisfactoriamente al buque "Professor Logachev", que contaba con 29 tripulantes a bordo, entre ellos 12 científicos, explicaron. Además, el equipo de rescate también realizó exhaustiva verificación de la zona del siniestro y la superficie del mar para descartar daños materiales o derramamiento de combustible.

Por su parte, destacaron que el ARA Bahía Agradable "se encuentra desarrollando la tercera etapa de la Patrulla Antártica Combinada (PANC 2021-2022), que desde hace más de dos décadas realizan de manera combinada la Armada de nuestro país con la Armada de Chile" para brindar un servicio de búsqueda, rescate, salvamento marítimo, control y combate de la contaminación. El propósito de esa patrulla es "otorgar seguridad a la navegación, a la vida humana en el mar y contribuir a mantener las aguas libres de contaminación, al Sur del paralelo 60º Sur, en cumplimiento de lo establecido en el Tratado Antártico", agregaron en un comunicado de esa cartera.

Fuente: Armada Argentina 

Te puede interesar

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.