De no creer: Robaron la estatua de Ana Frank en Puerto Madero
La desaparición de la escultura, inaugurada en 2014, fue denunciada por la Embajada de Países Bajos en Argentina. Es una de las únicas dos copias de la versión original que se encuentra en la plaza de Merwedeplein, Amsterdam.
La Embajada de los Países Bajos en Argentina denunció hoy el robo de la estatua de Ana Frank, la cual es patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires y estaba ubicada en la Plaza Reina de Holanda, en el barrio porteño de Puerto Madero. “Condenamos fuertemente el robo de la estatua de Ana Frank de la Plaza Reina de Holanda en Puerto Madero, patrimonio cultural de la ciudad donado por el centro Ana Frank Argentina y nuestra embajada en el año 2014″, expresaron desde la sede diplomática.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la embajada neerlandesa comunicó la desaparición de la escultura realizada por la artista Jet Schepp y precisó que sólo existen dos réplicas en el mundo de la estatua original situada en la plaza de Merwedeplein, Amsterdam: la que fue robada en Buenos Aires y la que aún permanece intacta en Berlín, la capital de Alemania.
“Sentimos mucho dolor ante la perdida de este símbolo de unión entre nuestros países y de los derechos humanos de todo el mundo. Estamos en contacto con autoridades de la Ciudad y la policía para denunciar el hecho y llevarlo hasta las mas altas esferas. Esperamos que las autoridades competentes puedan resolver el caso”, expresaron desde la sede consular de Países Bajos.
De acuerdo a las imágenes compartidas por el consulado neerlandés, en el lugar solo quedó la base del monumento fabricada en mármol, mientras que el paradero de la estatua aún es incierto.
En la inauguración del tributo a Ana Frank estuvieron presentes la escultora Schepp y el rabino Awraham Soetendorp, sobreviviente del Holocausto y amigo de Otto Frank, padre de Anna, además de los por entonces Ministro de Educación de la Nación y el Ministro de Cultura de la ciudad, y el Centro Ana Frank Argentina, según comunicó la Embajada de Países Bajos en Argentina.
Annelies Marie Frank, conocida popularmente en español como Ana Frank, fue una niña alemana con ascendencia judía que se hizo conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo en el que dejó detallados registros de los casi dos años y medio que pasó ocultándose con su familia y cuatro personas más de los nazis en .
Pero no es la primera vez que ocurre esto con un monumento neerlandés en Puerto Madero. En 2019 fue robada la estatua de la princesa Beatriz de Holanda, situado en aquel momento a 20 metros del tributo a Ana Frank. “Estamos muy tristes por la desaparicion de la estatua ‘La nena feliz’ de la Plaza Reina de Holanda, al lado de nuestra Embajada. Fue nuestra donacion en 2004 para la inauguracion de la Plaza. Esperamos que las autoridades puedan resolverlo pronto”, tuitearon las autoridades diplomáticas neerlandesas en aquel momento.
Este otro monumento había sido inaugurado junto a la Plaza Reina de Holanda en 2004 por el entonces jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, sobre lo que hasta ese entonces había sido un terreno baldío en el Dique 3, frente al Puente de la Mujer y los antiguos silos de la Junta Nacional de Granos.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.