De no creer: Robaron la estatua de Ana Frank en Puerto Madero
La desaparición de la escultura, inaugurada en 2014, fue denunciada por la Embajada de Países Bajos en Argentina. Es una de las únicas dos copias de la versión original que se encuentra en la plaza de Merwedeplein, Amsterdam.
La Embajada de los Países Bajos en Argentina denunció hoy el robo de la estatua de Ana Frank, la cual es patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires y estaba ubicada en la Plaza Reina de Holanda, en el barrio porteño de Puerto Madero. “Condenamos fuertemente el robo de la estatua de Ana Frank de la Plaza Reina de Holanda en Puerto Madero, patrimonio cultural de la ciudad donado por el centro Ana Frank Argentina y nuestra embajada en el año 2014″, expresaron desde la sede diplomática.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la embajada neerlandesa comunicó la desaparición de la escultura realizada por la artista Jet Schepp y precisó que sólo existen dos réplicas en el mundo de la estatua original situada en la plaza de Merwedeplein, Amsterdam: la que fue robada en Buenos Aires y la que aún permanece intacta en Berlín, la capital de Alemania.
“Sentimos mucho dolor ante la perdida de este símbolo de unión entre nuestros países y de los derechos humanos de todo el mundo. Estamos en contacto con autoridades de la Ciudad y la policía para denunciar el hecho y llevarlo hasta las mas altas esferas. Esperamos que las autoridades competentes puedan resolver el caso”, expresaron desde la sede consular de Países Bajos.
De acuerdo a las imágenes compartidas por el consulado neerlandés, en el lugar solo quedó la base del monumento fabricada en mármol, mientras que el paradero de la estatua aún es incierto.
En la inauguración del tributo a Ana Frank estuvieron presentes la escultora Schepp y el rabino Awraham Soetendorp, sobreviviente del Holocausto y amigo de Otto Frank, padre de Anna, además de los por entonces Ministro de Educación de la Nación y el Ministro de Cultura de la ciudad, y el Centro Ana Frank Argentina, según comunicó la Embajada de Países Bajos en Argentina.
Annelies Marie Frank, conocida popularmente en español como Ana Frank, fue una niña alemana con ascendencia judía que se hizo conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo en el que dejó detallados registros de los casi dos años y medio que pasó ocultándose con su familia y cuatro personas más de los nazis en .
Pero no es la primera vez que ocurre esto con un monumento neerlandés en Puerto Madero. En 2019 fue robada la estatua de la princesa Beatriz de Holanda, situado en aquel momento a 20 metros del tributo a Ana Frank. “Estamos muy tristes por la desaparicion de la estatua ‘La nena feliz’ de la Plaza Reina de Holanda, al lado de nuestra Embajada. Fue nuestra donacion en 2004 para la inauguracion de la Plaza. Esperamos que las autoridades puedan resolverlo pronto”, tuitearon las autoridades diplomáticas neerlandesas en aquel momento.
Este otro monumento había sido inaugurado junto a la Plaza Reina de Holanda en 2004 por el entonces jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, sobre lo que hasta ese entonces había sido un terreno baldío en el Dique 3, frente al Puente de la Mujer y los antiguos silos de la Junta Nacional de Granos.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.