ACTUALIDAD22 de marzo de 2022

Se venden dos mil autotests por día en farmacias de todo el país

La semana pasada hubo un aumento en las compras por el brote de gripe, cuyos síntomas se parecen a los de la Covid, informó Rubén Sajem, presidente del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos.

Un promedio de dos mil autotest de coronavirus son vendidos a diario en farmacias de todo el país, cifra que se incrementó en la última semana por el brote de gripe, informaron este martes referentes de entidades que nuclean a profesionales y dueños de farmacias que sostuvieron que "los mecanismos ya están aceitados y hay stock como para utilizar esta herramienta en caso de que aumenten los casos de Covid".

"Hay más de cinco mil farmacias que ya venden los test, que aprobaron el mecanismo que se generó en la Argentina para resguardar los datos epidemiológicos", señaló a Télam Rubén Sajem, presidente del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), a dos meses y medio de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobará los primeros test de autoevaluación de Covid.

Sajem, quien es además secretario general del Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires, recordó que "el test se vende a personas identificadas con nombre y apellido y eso funcionó muy bien".

"Según los registros del Siafar (Sistema de Autorizaciones Farmacéuticas), a principios de marzo se habían dispensado más de 50 mil test en todo el país. El promedio actual es de dos mil test por día, con un aumento desde la semana pasada vinculado al brote de gripe cuyos síntomas son parecidos a Covid por lo que muchas personas recurrieron a los autotest", informó Sajem.

Asimismo, indicó que "actualmente hay stock disponible en las droguerías de cuatro de los diez test autorizados por Anmat", sostuvo que "seguramente de a poco se irán incorporando el resto de las marcas" y señaló que "el precio promedio se mantiene en 1.600 pesos".

Sajem indicó que las marcas que actualmente están disponibles en las droguerías son las de los laboratorios Asserca, Jayor, Roche y Wiener; en tanto que esta semana Abbott informó que también se sumó a la comercialización.

"El 48% de las personas que se hicieron el test informaron el resultado directamente a través de la página web o por la aplicación mientras que el otro 52% lo hizo en las farmacias, ya sea por teléfono, personalmente o por Whatsapp", informó Sajem.

Por su parte, Norberto Mañas, presidente de la Asociación Propietarios de Farmacias de Argentina (Asofar), coincidió en que "hubo un pico de demanda de los test de autoevaluación entre diciembre y enero, y luego una disminución significativa durante febrero y marzo como consecuencia de la baja de casos".

Según el registro de esta organización, a febrero se habían dispensado unos 40 mil test en todo el país.

Mañas enfatizó que "es un sistema implementado por varios países con éxito, en nuestro caso ya se encuentra integrado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SISA) y eso lo hace un recurso fundamental frente a una posible cuarta ola de contagios".

En el mismo sentido, Sajem destacó que "hoy tenemos stock y los mecanismo ya están aceitados, lo que permite que si llegara a haber un nuevo brote de Covid ya contemos con esta herramienta disponible".

Los primeros autotest de coronavirus en la Argentina fueron aprobados el 5 de febrero pasado en el contexto de un pico de contagios de la ola impulsada por la variante Ómicron.

"La decisión se tomó en base a la documentación presentada y a partir del consenso surgido en las reuniones del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y de la solicitud del sector privado de poder sumar herramientas de autocuidado en el contexto de la pandemia", informó en ese momento el Ministerio de Salud.

A diferencia de los test de uso profesional, donde la toma de muestra es a nivel nasofaríngeo, en el caso de los test de autoevaluación se realiza a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante.

Hay que tener en cuenta que si la persona no tiene síntomas o si la carga viral es baja (lo que puede ocurrir durante los días iniciales o finales de la infección) el SARS-CoV-2 puede ser no detectado por el test, por lo que un resultado negativo no descarta la infección.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.