EL PAIS22 de marzo de 2022

Récord mundial: un argentino manejaba con 5,50 gramos de alcohol en sangre

Luego de conducir unos metros, el hombre chocó contra un poste de luz en la localidad de Necochea. Los especialistas no entienden como pudo subir al auto y manejar sin dormirse o desmayarse.

Un hombre oriundo de la localidad bonaerense de Pilar chocó contra una columna de alumbrado y rompió un récord mundial cuando los inspectores le realizaron el test de alcoholemia: conducía con 5,50 gramos de alcohol por litro de sangre.

El choque se produjo en la madrugada del sábado cuando el sujeto a bordo de un Nissan Tida manejaba por las calles de Necochea. Fue en avenida 59 y 38 que terminó colisionando, de acuerdo a lo que informó el diario digital La Nueva Bahía Blanca.

Afortunadamente, al momento del impacto, no circulaban personas en el lugar por lo que no hubo que lamentar heridos.

Los especialistas no encuentran explicación a cómo pudo subir al auto y manejar por varios metros sin caer dormido o desmayado ya que, según informaron, una vez que se superan los 3 gramos de alcohol en sangre la persona queda al borde del coma etílico.

Cabe mencionar que al momento de la detención, el vehículo registraba varias multas impagas en provincia por exceso de velocidad.

Otros récords en la Argentina: circulaba por la Ruta Nacional N° 40 con 3,23 gramos por litro de sangre
En Argentina, hace dos años se registró en Santa Cruz otro récord cuando los inspectores de Tránsito y personal policial detuvieron a un conductor que ingresaba a la localidad por el tramo Norte de la Ruta Nacional Nº40 a escasa velocidad.

En ese momento le realizaron un test de alcoholemia y detectaron arrojando un resultado de 3,23 gramos por litro. El sujeto apenas podía mantenerse en pie.

De acuerdo a los relevamientos a nivel provincial y nacional, los valores máximos registrados fueron entre 2,20 y 2,50, que son altamente superados por el nuevo registro detectado este fin de semana en la ciudad balnearia.

Cuáles son las multas por alcoholemia en el país
En la Ciudad de Buenos Aires la penalización dependerá del dosaje que arroje el control vial. Entre 0,5 gr/l y 1 gr/l la sanción será la inhabilitación de la licencia de dos a cuatro meses y el pago de una multa que irá de $7.950 a $53.000.

Si el resultado da de 1 gr/l en adelante se aplicará la inhabilitación de la licencia por un período de cuatro meses a dos años y una infracción de $15.900 a 106.000, así como también se podrá aplicar de uno a 10 días de arresto.

FUENTE: TN.

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.