"Argentina exportó 11.900 millones de dólares en enero y febrero, una cifra récord"
En conferencia de prensa en la Casa de Gobierno provincial, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto destacó que el dato positivo para la economía argentina "se acopla a la baja visible de la desocupación y al aumento de la actividad económica en el país”.
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, destacó este viernes en Tucumán que “Argentina exportó 11.900 millones de dólares en enero y febrero, una cifra récord” y afirmó que en el trabajo constante con las exportaciones se puede "financiar el crecimiento de nuestro país".
El canciller viajó a Tucumán junto a Juan Manzur, jefe de Gabinete nacional y gobernador con licencia de esa provincia para participar de una reunión con productores y autoridades locales.
"Exportamos 11.900 millones de dólares en dos meses, es una cifra récord, que se acopla a la baja visible de la desocupación y al aumento de la actividad económica en el país”, sostuvo Cafiero en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno tucumana.
El funcionario nacional indicó que el Gobierno Nacional “está trabajando con todas las cámaras exportadoras y si continuamos con las exportaciones, podemos financiar el crecimiento de nuestro país”
“El presidente Alberto Fernández ha puesto a la Argentina en ese camino de la recuperación y tenemos que continuar allí”, dijo el canciller.
Respecto de Tucumán, Cafiero manifestó: “venimos acompañando el modelo de desarrollo que está llevando adelante la provincia, que se inició hace tiempo y que ahora tiene continuidad. Esto es fundamental para que siga avanzando en dos direcciones, mejorar la vida de los ciudadanos, y a su vez, proyectar toda su potencialidad productiva y exportadora”.
Los efectos del conflicto en Ucrania
Consultado sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y los posibles efectos que puede tener sobre la economía argentina, Cafiero sostuvo que a nivel nacional “estamos haciendo un abordaje integral de las exportaciones que se hacen en las zonas de conflictos”.
“Estamos trabajando en conjunto con las empresas, viendo cada una de las particularidades que van surgiendo, para armar programas de contingencia para que los productos argentinos sigan engrosando la oferta exportadora”, dijo Cafiero.
El canciller sostuvo además que “la guerra desde el punto de vista humanitario, es repudiable" y remarcó que "con Juan Manzur hemos condenado en varias oportunidades la invasión de Rusia sobre Ucrania”.
“En un momento de pospandemia y situaciones agravadas por la Covid, tener esta guerra en el corazón de Europa es de un nivel de insensatez e incoherencia con lo que el mundo estaba reclamando”, concluyó.
Cafiero y Manzur compartieron con el gobernador Osvaldo Jaldo una reunión con productores locales en la ciudad de Tafí Viejo y luego participarán de un acto en el Partido Justicialista de la provincia.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.