Harán controles de alcoholemia simultáneos en distintos puntos del país
La Agencia Nacional de Seguridad Vial organiza para este fin de semana la 16° edición de Alcoholemia Federal. Buscan generar conciencia entre las y los conductores argentinos sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las provincias y los diferentes municipios realizarán este fin de semana una nueva jornada de Alcoholemia Federal y en esta edición se sumará el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de profundizar la lucha contra la eliminación del alcohol al volante, informaron fuentes de ese organismo dependiente del Ministerio de Transporte.
La 16° edición del operativo Alcoholemia Federal, con controles desplegados en todo el país, comenzará este viernes por la noche, mientras se espera por avances del proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante en el Congreso de la Nación.
Junto a la ANSV, las provincias y decenas de municipios refuerzan el compromiso de trabajar articuladamente para disociar el alcohol de la conducción y generar conciencia entre las y los conductores argentinos sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.
En la edición de febrero se realizaron 6.339 controles donde el promedio de casos positivos fue del 3%, y se estableció que el 95% de conductores circulaban con nivel cero de alcohol en sangre.
En ese sentido, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, señaló: “Volvemos a estar en múltiples puntos del país de forma simultánea y coordinada para continuar concientizando a las y los conductores sobre la importancia de evitar el consumo de alcohol al conducir".
Y agregó: "Después de más de un año de hacer estos controles federales, podemos afirmar que es muy baja la proporción de quienes se arriesgan a beber y conducir. Trabajamos para que cada vez sean menos, por eso el Estado va a estar presente nuevamente con más controles, porque la seguridad vial se construye entre todos y todas".
"Después de más de un año de hacer estos controles federales, podemos afirmar que es muy baja la proporción de quienes se arriesgan a beber y conducir. Trabajamos para que cada vez sean menos"Alexis Guerrera, ministro de Transporte
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó que “es muy importante que estos controles, que se dan de manera simultánea y articulada entre Nación, provincias y municipios, se sigan realizando. Queremos que se sumen más jurisdicciones, por eso celebramos que la Ciudad de Buenos Aires sea parte de este operativo que lo único que quiere es cuidar la vida de todos los argentinos, erradicando el alcohol al volante”.
El informe de la Alcoholemia Federal del mes de febrero, publicado por el Observatorio Vial de la ANSV, indica que los test realizados fueron un 80% a hombres y 20% a mujeres, y el 74% circulaba en auto.
Del total de conductores testeados, 177 fueron casos positivos (3%) -mayormente hombres, motociclistas y de entre 18 y 45 años-, mientras que 6.017 conductores (95%) registraron graduación cero de alcohol en sangre y entre los conductores que fueron casos positivos el 9% no posee licencia nacional de conducir.
Según datos oficiales a nivel nacional, la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, y el alcohol está presente en, al menos, 1 de cada 4 siniestros viales. Beber alcohol, por mínima que sea la cantidad consumida, provoca cambios en el organismo.
Al momento conducir un vehículo, esto se traduce en pérdida de reflejos y reacción, un estado de falsa sensación de seguridad y ausencia de percepción del riesgo, aumentando las probabilidades de provocar un siniestro vial.
La siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, y el alcohol está presente en, al menos, 1 de cada 4 siniestros viales.
Por su parte, desde febrero del 2022 comenzó a regir en la Ciudad de Buenos Aires una ley que prevé el retiro de la licencia de nacional de conducir a quienes den un resultado positivo durante un control de alcoholemia. Esta política pública es aplicada con el objetivo de evitar siniestros viales ocasionados por el consumo de alcohol.
En esta 16° edición de Alcoholemia Federal, la ciudad tendrá 20 puntos de control que cubrirán el acceso y salida; a su vez, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) prestará apoyo logístico y acompañará en todos los controles que se realizarán durante la noche del viernes.
Los conductores que pasen el límite máximo tolerado de alcohol en sangre (0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales) quedarán inhabilitados a manejar un vehículo por un período que se extenderá por un mínimo de dos meses y un máximo que podrá llegar a los dos años.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.