Comercio Interior se reunirá con panaderos para fijar un nuevo precio del pan
Roberto Feletti buscará avanzar en un nuevo acuerdo de precios de venta al público tras la puesta en marcha del fideicomiso de trigo que garantizará la baja del precio en la bolsa de harina industrial que se utiliza para la elaboración comercial.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti tendrá una nueva reunión con representantes del sector panadero y con asociaciones que nuclean a propietarios de pizzerías, pastas frescas y pymes molineras. El funcionario buscará avanzar en un nuevo acuerdo de precio del pan de venta al público, entre otros productos, tras la puesta en marcha del fideicomiso de trigo que garantizará la baja del precio en la bolsa de harina industrial que se utiliza para la elaboración comercial.
Como anticipo, Feletti mantuvo el día de ayer una reunión con Gastón Mora, Presidente de Panaderos de Avellaneda para analizar el impacto en mostrador. Tras la salida de la reunión, Mora afirmó ante medios presentes que en 15 días el fideicomiso tiene que impactar en las panaderías ya que se retrotrajo el precio de la bolsa de harina a valores de enero, en torno a los $1150. "Una vez que impacte la bolsa con subsidio, Roberto Feletti también va a llevar un control en calle", anticipó con El Destape. En ese sentido, resaltó que el precio del kilo de pan "se deberá mantener entre $250 y $230", agregó.
Los encuentros de hoy serán con representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA) y la Cámara de Industriales Panaderos de CABA.
También recibirá a los dirigentes de la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Actividades afines; la Cámara de Pastas Frescas; y la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (Apyminra).
Las reuniones se realizan a tres semanas que se oficializó el fideicomiso del trigo en el Boletín Oficial pese al malestar en el sector. El fideicomiso tendrá vigencia hasta el 31 de enero del 2024 que contempla 800.000 toneladas para el consumo local y establece precios de referencia para alimentos básicos como fideos secos y harina a través del programa Precios Cuidados. En la resolución, los ministerios detallan que el "fideicomiso deberá velar por el interés económico general de la población, mediante un Sistema Interno de Asistencia Financiera que, preservando la libertad de mercado y la libre competencia, garantice el abastecimiento interno y asegure precios justos y razonables para los consumidores”.
Recientemente, el INDEC informó que la inflación volvió a acelerarse en febrero y alcanzó el 4,7% y, de esta manera, acumuló así un 52,3% de variación en los últimos doce meses. Uno de los rubros más afectados fueron los panificados que registraron aumentos de entre el 3,7% y 5,8% mensual, superado únicamente por las categorías de las frutas y las verduras, y de los lácteos.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.