Coronavirus en Argentina: Hubo 2.965 nuevos contagios en las últimas horas
La cartera sanitaria indicó que fueron 27 los fallecidos y son 541 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,2% en el país y de 38,1% en el AMBA.
Otras 27 personas murieron y 2.965 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 127.997 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.035.127 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas es de 96.608.236, de los cuales 40.609.067 corresponden a primeras dosis, 36.950.110 a ambas, 3.027.543 a una adicional y 16.021.516 a refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 104.090.194 y las donadas a 5.083.000.
De los 9.035.127 contagiados, 8.856.717 recibieron el alta y 50.413 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 16 hombres, 8 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Jujuy, 1 en La Pampa, 1 en Mendoza, 3 en Santa Fe y 1 en Tucumán.
También fallecieron 11 mujeres: 2 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza y 6 en Santa Fe.
Casos por distrito
Este miércoles reportaron en la provincia de Buenos Aires 1.076 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 440; en Catamarca, 9; en Chaco, 14; en Chubut, 39; en Corrientes, 14; en Córdoba, 287; en Entre Ríos, 41; en Formosa, 25; en Jujuy, 5; en La Pampa, 43; en La Rioja, 3; en Mendoza, 39; en Misiones, 311; en Neuquén, 47; en Río Negro, 34; en Salta, 9; en San Juan, 4; en San Luis, 64; en Santa Cruz, 72; en Santa Fe, 133; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 4; y en Tucumán, 250.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 35.001 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.371.141 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.541.359 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.016.495; Catamarca, 86.899; Chaco, 167.603; Chubut, 117.681; Corrientes, 132.422; Córdoba, 966.633; Entre Ríos, 200.819; Formosa, 113.878; Jujuy, 105.408; La Pampa, 106.247; La Rioja, 56.870; Mendoza, 271.893; Misiones, 65.211; Neuquén, 168.348; Río Negro, 146.738; Salta, 155.272; San Juan, 145.572; San Luis, 134.354; Santa Cruz, 87.699; Santa Fe, 738.794; Santiago del Estero, 124.849; Tierra del Fuego, 46.838; y Tucumán, 337.245.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.