ACTUALIDAD01 de abril de 2022

"Malvinas nos une": una nutrida agenda de actividades a lo largo y ancho del país

Este viernes se realizarán vigilias a la espera de la llegada de la hora cero del 2 de abril, momento en el que se hace un minuto de silencio en honor a los excombatientes. Los actos oficiales para reafirmar el derecho soberano sobre las islas.

Vigilias, misas, actos oficiales, una muestra en Tecnópolis y un concierto en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK) serán algunas de las múltiples actividades que se realizarán este sábado en todo el país, al conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y cumplirse 40 años del inicio del conflicto bélico.

Bajo el lema "Malvinas nos une", el Gobierno nacional realizará una serie de actos en todo el país para recordar los 40 años de la guerra, homenajear a caídos y veteranos, y reafirmar el derecho soberano sobre las islas.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández encabezará este sábado a las 12.30 el acto oficial en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, que se encuentra instalado en el predio de la exESMA.

Durante este acto, se realizará el izamiento de la bandera en simultáneo con distintos puntos del país: Ushuaia, Chaco, Rosario, Malvinas Argentinas, Bariloche y Salta; y habrá un cierre especial con una interpretación de la canción "Solo le pido a Dios".

Además, el cantante, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del crucero ARA Gral. Belgrano, Darío Volonté, interpretará la canción "Aurora", y la cantante Dolores Solá realizará una versión del Himno Nacional Argentino.

En tanto, la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encabezarán a las 16 un acto en el salón Azul de la Cámara Alta, en el que entregarán diplomas de distinción a los excombatientes de Malvinas que trabajan en el Congreso de la Nación.

Luego, en la explanada del edificio situada sobre la calle Entre Ríos, tendrá lugar un concierto de la Orquesta de Cámara del Congreso, el coro de la Biblioteca y artistas invitados; y posteriormente se proyectará, sobre la fachada del Palacio, un mapping histórico sobre las Islas Malvinas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.

Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”

Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.