ACTUALIDAD01 de abril de 2022

"Malvinas nos une": una nutrida agenda de actividades a lo largo y ancho del país

Este viernes se realizarán vigilias a la espera de la llegada de la hora cero del 2 de abril, momento en el que se hace un minuto de silencio en honor a los excombatientes. Los actos oficiales para reafirmar el derecho soberano sobre las islas.

Vigilias, misas, actos oficiales, una muestra en Tecnópolis y un concierto en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK) serán algunas de las múltiples actividades que se realizarán este sábado en todo el país, al conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y cumplirse 40 años del inicio del conflicto bélico.

Bajo el lema "Malvinas nos une", el Gobierno nacional realizará una serie de actos en todo el país para recordar los 40 años de la guerra, homenajear a caídos y veteranos, y reafirmar el derecho soberano sobre las islas.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández encabezará este sábado a las 12.30 el acto oficial en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, que se encuentra instalado en el predio de la exESMA.

Durante este acto, se realizará el izamiento de la bandera en simultáneo con distintos puntos del país: Ushuaia, Chaco, Rosario, Malvinas Argentinas, Bariloche y Salta; y habrá un cierre especial con una interpretación de la canción "Solo le pido a Dios".

Además, el cantante, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del crucero ARA Gral. Belgrano, Darío Volonté, interpretará la canción "Aurora", y la cantante Dolores Solá realizará una versión del Himno Nacional Argentino.

En tanto, la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encabezarán a las 16 un acto en el salón Azul de la Cámara Alta, en el que entregarán diplomas de distinción a los excombatientes de Malvinas que trabajan en el Congreso de la Nación.

Luego, en la explanada del edificio situada sobre la calle Entre Ríos, tendrá lugar un concierto de la Orquesta de Cámara del Congreso, el coro de la Biblioteca y artistas invitados; y posteriormente se proyectará, sobre la fachada del Palacio, un mapping histórico sobre las Islas Malvinas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.