El Consejo Federal de Educación define la ampliación del horario de clases
El titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk destacó que buscan “garantizar un piso de 25 horas de clases semanales para todos aquellos alumnos a los que todavía no podemos proporcionarle una doble jornada. Pero venimos a debatir el tema y a escuchar a los gremios”.
El Consejo Federal de Educación (CFE) que reúne a los ministros del área de todas las provincias y preside el titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, comenzó a sesionar este viernes en la ciudad de Ushuaia, con el proyecto de ampliar una hora las clases en las escuelas primarias de gestión pública como principal foco de atención.
“Buscamos garantizar un piso de 25 horas de clases semanales para todos aquellos alumnos a los que todavía no podemos proporcionarle una doble jornada. Pero venimos a debatir el tema y a escuchar a los gremios”, sostuvo Perczyk en dialogo con medios fueguinos.
El Consejo Federal de Educación sesiona desde las 11 en el hotel Las Hayas situado en las afueras de Ushuaia, camino al Glaciar Martial.
Previamente, Perczyk participó esta mañana de un homenaje a ex combatientes de la guerra de Malvinas, realizado en el Monumento a los Caídos y sobre la costa del Canal Beagle.
“Es un honor estar aquí conmemorando los 40 años de la guerra y reafirmando la vocación del pueblo argentino y del sistema educativo en seguir trabajando, por la soberanía en general y por la causa Malvinas en particular”, declaró el funcionario.
En el acto estuvieron presentes los ministros que integran el CFE y también el gobernador fueguino Gustavo Melella, entre otras autoridades.
Perczyk también estuvo este jueves en el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia donde suscribió un convenio con el titular de la empresa estatal Arsat, Matías Tombolini, para brindarles conectividad a Internet a la totalidad de las escuelas del país en un plazo estimado de tres años y a través de una inversión de 445 millones de dólares.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.