José Jaramillo: “Las puertas están abiertas para todos”
Así lo aseguro el guía y miembro de la Asociación de kayak Yenu Jono, comentó el trabajo y las medidas de seguridad que se necesitan tener a la hora de emprender un recorrido en kayak. También hablo sobre los beneficios que tiene el hacer un recorrido.
El día de hoy tiene el clima perfecto para poder hacer un recorrido en kayak y disfrutar de un momento de relajación mientras disfrutas de las vistas. Según José Jaramillo, guía y miembro de la Asociación de Kayak Yenu Jono, dijo a EL MEDIADOR “cada uno tiene su tiempo y su momento para aprender”.
Caramilla comentó “después de la época de pandemia, la gente se va sumando a medida que van llegando. No es que hacemos un grupo, sino que a medida que la gente se interesa empieza a navegar con nosotros”. Además, dijo “la asociación nuestra tiene la idea de que los chicos aprendan a navegar gratis”.
Para concluir el guía y miembro de la asociación explico “esto es como andar en bicicleta, uno aprende y tiene que ser constante, acá es lo mismo para que uno pueda dominar mejor la embarcación. Lo importante es el uso del salvavidas, además de que no podes salir a navegar sin avisar a Prefectura”. A su vez dijo “esto es terapéutico, desestresa un montón, cuando uno navega”.
Te puede interesar
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.