EL PAIS21 de abril de 2022

UTA anunció paro de 48 para colectivos de corta y media distancia en el interior del país

El sindicato comunicó que la medida de fuerza será el martes 26 de abril y se extenderá hasta las 23.59 del miércoles 27.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este jueves una paro general de colectivos de corta y media distancia por 48 horas para reclamar “el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país”. A través de un comunicado firmado por su secretario general, Roberto Carlos Fernández, el sindicato informó que la medida de fuerza comenzará a las 0 del martes 26 de abril y se extenderá hasta las 23.59 del miércoles 27.

En el texto difundido, la UTA sostiene que “hemos agotado todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país”. Además, el sindicato afirma que las autoridades del Comité Federal del Transporte (CFT)“se han desentendido, sin asumir su rol” ante los reclamos de “igual remuneración por igual trabajo”.

Ante esa supuesta falta de respuesta por parte del CFT, desde la UTA señalan que “no vamos a permitir salarios por debajo de la inflación, ni haberes inferiores en el interior, a los de la denominada Área Metropolitana de Buenos Aires”.

El comunicado de la UTA Interior
“Ponemos en conocimiento de los Trabajadores, las Autoridades y la opinión publica en general, que hemos agotado todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país.

Queremos dejar expresado que el Estado Nacional viene asistiendo altamente a un sistema de transporte que es responsabilidad exclusiva de los gobiernos provinciales, quienes no solo han abandonado todos los ámbitos de negociación paritaria, sino que desconocen las reiteradas invitaciones a participar de la discusión salarial.

Se les ha pedido a las autoridades del Comité Federal del Transporte su necesaria participación, compromiso y aportes, para un sistema del que son nada menos que los titulares únicos y primeros, pese a lo cual, se han desentendido, sin asumir su rol, razón por la cual les responsabilizamos de todas las consecuencias derivadas de las medidas de acción gremial a disponerse.

Bajo la regla de “igual remuneración por igual trabajo” no vamos a permitir salarios por debajo de la inflación, ni haberes inferiores en el interior, a los de la denominada Área Metropolitana de Buenos Aires. Por eso hemos resuelto un paro actividades por 48 horas para todos los Trabajadores del Transporte de Pasajeros de Corta y Media distancia del Interior del País, a partir de las 00 horas del martes 26 de los corrientes. Roberto Carlos Fernández Secretario General Unión Tranviarios Automoto.”

FUENTE: La Nación.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.