ACTUALIDAD30 de abril de 2022

Este domingo se reabren todos los pasos fronterizos terrestres con Chile

Lo informó la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano. La medida alcanzará a los 13 puestos que unen ambos países, según una disposición que comienza a regir desde el 1 de mayo.

Los pasos fronterizos terrestres entre Argentina y Chile serán reabiertos mañana, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, informó este sábado la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

"Reapertura de pasos chilenos. Chile informa la operatividad de sus pasos fronterizos terrestres con Argentina a partir del 1° de mayo", informó la funcionaria en su cuenta de Twitter.

Carignano precisó que, entre los requisitos de ingreso, figuran: "DNI argentino, pasaporte o cédula de identidad chilena, declaración de ingreso; esquema de vacunación completo; seguro de salud para extranjeros sin residencia; y se realizará test PCR o de antígeno aleatorio en los pasos".

La modalidad y horario de reapertura de cada paso

- Jama comenzará atención de pasajeros (8 a 19 horas)

- Sico solo atención de cargas en San Pedro de Atacama (8 a 18 horas)

- Cristo Redentor habilitado para pasajeros desde el 4 de enero (24 horas)

- Pehuenche comenzará atención de pasajeros (sujeto a condiciones climáticas)

- Pino Hachado comenzará atención a pasajeros (cargas y buses 8 a 18 horas/vehículos 8 a 14 horas)

- Huahum comenzará atención a pasajeros (8 a 20 horas)

- Cardenal Samoré comenzará atención de pasajeros (hoy 9 a 19 horas/invernal 9 a 18 horas)

- Futaleufú habilitado para pasajeros (8 a 20 horas)

- Huemules comenzará atención de pasajeros (8 a 20 horas)

- Rio Jeinimeni habilitado para pasajeros (8 a 19 horas)

- Dorotea comenzará atención de pasajeros (buses 8 a 9 horas/público 9 a 16 horas)

- Integración Austral habilitado para pasajeros (8 a 22 horas)

- San Sebastián comenzará atención a pasajeros (ingreso a Chile 8 a 22 horas/salida de Chile 8 a 17 horas)

Hace tres semanas, el Ministerio de Salud de la República de Chile anunció que debido al contexto epidemiológico nacional e internacional donde hubo un descenso de casos y menos contagios de Covid-19, se desarrollaron nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?