Vizzotti: "Estamos en una etapa de vigilancia diferente de la pandemia de Covid-19"
Al mismo tiempo, la ministra precisó que “la vacunación está avanzada”, y que se realiza “un monitoreo muy especial en las camas en torno a los fallecimientos, sobre todo en la internación y ocupación de las camas de terapia intensiva”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló este miércoles que si bien “estamos ya en una etapa de vigilancia diferente” de la pandemia de Covid-19 en la Argentina, la población debe “vacunarse”, sobre todo quienes todavía no han recibido la dosis de inmunización de refuerzo
“Vacunarse va a ser clave para que, aunque aumenten los casos, no tengamos hospitalizaciones y muertes. Ya estamos en una etapa de vigilancia diferente con relación a la pandemia de Covid-19 en el país, con una notificación semanal, y con dos semanas de aumento del número de casos, pero que es bajo”, destacó Vizzotti en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno luego de la reunión del Gabinete nacional.
La ministra precisó que “la vacunación está avanzada”, y que se realiza “un monitoreo muy especial en las camas en torno a los fallecimientos, sobre todo en la internación y ocupación de las camas de terapia intensiva”.
La funcionaria comentó que “en la semana 68 a la 69 se duplicaron las dosis que se aplicaron contra el Covid 19, que pasaron de 250 mil a 500 mil; todavía estamos en un número bajito en el país, y necesitamos estimular ese segundo refuerzo en la población que tiene más riesgo”.
Por ello, la ministra de Salud instó a “quienes no recibieron todavía el primer refuerzo, acercarse para vacunarse, las vacunas están y eso va a ser clave para que, aunque aumenten los casos, no tengamos las hospitalizaciones y muertes”.
También se refirió a los casos de gripe y en ese sentido dijo que “estamos en la cuarta semana consecutiva de disminución de los casos de influenza, de gripe”.
Acerca de la tarea del área a su cargo. Vizzotti manifestó que “estamos con muchísimos ejes en la gestión, todo el equipo del Ministerio de Salud está haciendo lo que la gente necesita que hagamos, que es gestionar”.
“Además estamos avanzando muchísimo en la implementación en salud con las provincias del anuncio del presidente de la Nación en relación al abordaje integral y federal de salud metal, trabajando mucho después de hacer cinco consejos regionales con la integración del sistema de salud, con medidas concretas que estamos trabajando en las jurisdicciones”, informó.
Vizzotti destacó que también “estamos avanzando en el Congreso con un proyecto de ley que es muy importante, de VIH, hepatitis virales e infecciones de transmisión sexual”.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.