LA CIUDAD EL MEDIADOR 25 de julio de 2018

Reinoso: “Viene una etapa de crecimiento y consolidación de la CTA Autónoma”

Así lo manifestó a El Mediador, Olga Reinoso candidata a Secretaria General en las elecciones de este próximo 8 de agosto. Habrá 70 mesas en toda la provincia para alrededor de 24.000 personas habilitadas para votar.

La lista número 1 para la CTA Autónoma de Santa Cruz se presenta con grandes aspiraciones a estas elecciones que se van a desarrollar el próximo 8 de agosto.

Olga Reinoso encabeza esta lista y dialogó con El Mediador, donde afirmó que la semana pasada “estuvimos recorriendo la zona norte, donde no solo los compañeros de las organizaciones sindicales vieron con gran aceptación la conformación de nuestra lista, sino que tuvimos la oportunidad de realizar este lanzamiento con aquellos compañeros que disputan en las regionales y locales”, en localidades como Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia. Allí “pudimos participar y esto nos permitió hablar con los compañeros que es algo muy interesante ya que tuvimos contacto con aquellos que están trabajando en el territorio, que están peleando para que haya servicios como asfalto, cloacas, acceso a la ciudad”.

Mas adelante Reinoso destaco que, “los compañeros vengan y quieran tener el paraguas de la CTA en el marco de su organización territorial, para nosotros esto es el doble de alegría que tenemos”. Por esto “nosotros entendimos a la hora de aceptar de ser parte de esta candidatura que ya no alcanzan las asociaciones sindicales para planear alternativas a lo que hoy nos están ofreciendo desde el Gobierno Nacional y Provincial”. “En ese camino estamos, los compañeros se están organizando así que se viene una etapa muy importante de crecimiento y consolidación de la CTA Autónoma en Santa Cruz”.

“Nosotros”, continuó, “somos parte de esta elección para recuperar esos principios fundacionales de la CTA, donde se despegaron de una CGT que estaba paralizada, entendimos este contexto y tenemos que poner toda nuestra experiencia ante un panorama que viene complicado”.

Con respecto a la lista dijo “que haya tres mujeres encabezando la lista, algo que debería ser natural y no debería ser llamativo, fue una sorpresa a nivel país y lo plantearon a nivel nacional cuando tomaron conocimiento de la lista”. “Acá hay mucha experiencia, pero también habla de como se va construyendo el espacio de mujeres y con que fuerza en las organizaciones sindicales”. Hoy “tenemos la mesa de mujeres principalmente pero después cada una milita su organización y tenemos la militancia en lo social y esa transversalidad es lo que hace a nuestra lista muy interesante, porque es la forma que nosotros construimos como mujeres”, concluyó.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.