EL PAIS17 de mayo de 2022

Comenzó el paro de colectivos en el interior del país

El gremio que conduce Roberto Fernández informó que "se agotaron las instancias de negociación propiciada por el Ministerio de Trabajo, y no se consigió el acuerdo que venían reclamando". Reclaman el mismo salario que perciben los trabajadores del AMBA.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) cumple desde esta medianoche con un paro de colectivos por 72 horas en el interior del país ante la falta de un acuerdo en el marco de las negociaciones salariales.

La medida de fuerza no afecta los servicios en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

El paro se reanudará el jueves y viernes próximos ya que los dirigentes gremiales decidieron no hacer la huelga los tres días seguidos para mañana poder brindar servicio durante el censo.

La noche de este lunes, el gremio que conduce Roberto Fernández informó en un comunicado que "habiéndose agotado toda instancia de negociación propiciada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, no se ha conseguido el acuerdo que venimos reclamando".

En ese marco, la UTA responsabilizó "de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires".

"Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza. Por eso ratificamos la medida de acción gremial por 72 horas", añadió en el texto.

Finalmente, subrayó: "Continuaremos poniéndonos a disposición de todas las partes intervinientes en la negociación, durante el transcurso de la presente medida de acción gremial, a efecto de lograr el acuerdo salarial que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior merecen".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos

Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.

“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes

Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana

La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.

El Gobierno nombró a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT

El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.