ACTUALIDAD25/05/2022

Plan Conectar Igualdad: cómo recibir las computadoras gratis, requisitos y dónde inscribirse

Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales. El Gobierno distribuyó hasta el momento 500 mil dispositivos en todo el país.

Mientras avanza el calendario de pagos de la primera cuota del Bono IFE 2022 de Refuerzo de Ingresos de $18.000 confirmado por el Gobierno, sigue adelante el programa de ampliación de redes de conectividad y digitalización.

En esa línea, el Gobierno continúa con la entrega de notebooks del plan Conectar Igualdad. Se trata del programa oficial en el cual se prevé la entrega de 500.000 computadoras a los estudiantes del nivel secundario pertenecientes a escuelas de gestión estatal, en todo el país.

A través de las acciones del Ministerio de Educación, se trata de "una política federal de inclusión digital que contempla la distribución de material educativo y tecnológico y el despliegue de acciones de conectividad", informaron.

Plan Conectar Igualdad: cómo acceder a las notebooks gratis que entrega el Gobierno
El programa Conectar Igualdad tiene como objetivo principal recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en Argentina.

"El programa distribuye computadoras en modalidad uno a uno a todos los y las estudiantes de secundaria y educación especial de las escuelas públicas y se propone garantizar el acceso de las y los jóvenes a las nuevas tecnologías", detalla la página web oficial.

Este lunes se distribuyeron computadores en varios puntos del país, como en Chubut, provincia de Buenos Aires y Tucumán.

El Gobierno, en coordinación con el Ministerio de Educación, distribuyó hasta el momento más de 500.000 netbooks a alumnos y profesores de diferentes provincias. El Ministro de Educación, Jaime Percyzk, confirmó que se entregarán un millón más de equipos digitales durante los próximos meses.

Beneficios para quienes accedan a Conectar Igualdad
Para poder navegar en los dispositivos que entrega el Gobierno, lógicamente, es necesario estar conectado a internet. Es por eso que mediante este programa también ofrecen el beneficio "Conectar Escuelas" para que todos puedan hacer el mejor uso de las mismas.

"A través de Conectar Escuelas buscamos garantizar el servicio de internet en las aulas y su disponibilidad para todas las escuelas de gestión estatal. Nuestro objetivo es alcanzar el 90% de las y los estudiantes del país al finalizar el presente ciclo lectivo", informaron.

Requisitos para acceder a Conectar Igualdad
No todos los adolescentes que estén en secundaria van a poder tener acceso a Conectar Igualdad ya que es únicamente para quienes cursen en una escuela de gestión estatal y cumplan con las siguientes condiciones:

Tener regularidad en una escuela secundaria.
Estar en situación socioeconómica desfavorable.
La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado.
Se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.
Cómo y dónde inscribirse para acceder a las computadoras gratis
Aquellas personas que puedan recibir computadoras a través del Programa Conectar Igualdad no deberán realizar ninguna inscripción, ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022: "en esta ocasión las computadoras irán a cada estudiante y a cada docente en las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal", así como también "para el resto de los niveles educativos de acuerdo con los criterios que entienda conveniente el Ministerio de Educación".

"Este es el piso mínimo al que deben acceder las chicas y chicos para que la escuela argentina entre definitivamente en el Siglo XXI”, expresó el ministro Jaime Perzcyk. La iniciativa busca lograr mayor conectividad en las escuelas, problemática que se agudizó desde el inicio de la pandemia del Covid-19 en 2020.

Aunque la primera tanda de entrega de netbooks llega a 500.000, en total se licitaron 1.000.000 de aparatos para ser distribuidos con Conectar Igualdad, que durante su edición anterior entre 2010 y 2016 llevó 5.320.000 computadoras a estudiantes y docentes de todo el país, según fuentes oficiales.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.