Plan Conectar Igualdad: cómo recibir las computadoras gratis, requisitos y dónde inscribirse
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales. El Gobierno distribuyó hasta el momento 500 mil dispositivos en todo el país.
Mientras avanza el calendario de pagos de la primera cuota del Bono IFE 2022 de Refuerzo de Ingresos de $18.000 confirmado por el Gobierno, sigue adelante el programa de ampliación de redes de conectividad y digitalización.
En esa línea, el Gobierno continúa con la entrega de notebooks del plan Conectar Igualdad. Se trata del programa oficial en el cual se prevé la entrega de 500.000 computadoras a los estudiantes del nivel secundario pertenecientes a escuelas de gestión estatal, en todo el país.
A través de las acciones del Ministerio de Educación, se trata de "una política federal de inclusión digital que contempla la distribución de material educativo y tecnológico y el despliegue de acciones de conectividad", informaron.
Plan Conectar Igualdad: cómo acceder a las notebooks gratis que entrega el Gobierno
El programa Conectar Igualdad tiene como objetivo principal recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en Argentina.
"El programa distribuye computadoras en modalidad uno a uno a todos los y las estudiantes de secundaria y educación especial de las escuelas públicas y se propone garantizar el acceso de las y los jóvenes a las nuevas tecnologías", detalla la página web oficial.
Este lunes se distribuyeron computadores en varios puntos del país, como en Chubut, provincia de Buenos Aires y Tucumán.
El Gobierno, en coordinación con el Ministerio de Educación, distribuyó hasta el momento más de 500.000 netbooks a alumnos y profesores de diferentes provincias. El Ministro de Educación, Jaime Percyzk, confirmó que se entregarán un millón más de equipos digitales durante los próximos meses.
Beneficios para quienes accedan a Conectar Igualdad
Para poder navegar en los dispositivos que entrega el Gobierno, lógicamente, es necesario estar conectado a internet. Es por eso que mediante este programa también ofrecen el beneficio "Conectar Escuelas" para que todos puedan hacer el mejor uso de las mismas.
"A través de Conectar Escuelas buscamos garantizar el servicio de internet en las aulas y su disponibilidad para todas las escuelas de gestión estatal. Nuestro objetivo es alcanzar el 90% de las y los estudiantes del país al finalizar el presente ciclo lectivo", informaron.
Requisitos para acceder a Conectar Igualdad
No todos los adolescentes que estén en secundaria van a poder tener acceso a Conectar Igualdad ya que es únicamente para quienes cursen en una escuela de gestión estatal y cumplan con las siguientes condiciones:
Tener regularidad en una escuela secundaria.
Estar en situación socioeconómica desfavorable.
La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado.
Se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.
Cómo y dónde inscribirse para acceder a las computadoras gratis
Aquellas personas que puedan recibir computadoras a través del Programa Conectar Igualdad no deberán realizar ninguna inscripción, ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022: "en esta ocasión las computadoras irán a cada estudiante y a cada docente en las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal", así como también "para el resto de los niveles educativos de acuerdo con los criterios que entienda conveniente el Ministerio de Educación".
"Este es el piso mínimo al que deben acceder las chicas y chicos para que la escuela argentina entre definitivamente en el Siglo XXI”, expresó el ministro Jaime Perzcyk. La iniciativa busca lograr mayor conectividad en las escuelas, problemática que se agudizó desde el inicio de la pandemia del Covid-19 en 2020.
Aunque la primera tanda de entrega de netbooks llega a 500.000, en total se licitaron 1.000.000 de aparatos para ser distribuidos con Conectar Igualdad, que durante su edición anterior entre 2010 y 2016 llevó 5.320.000 computadoras a estudiantes y docentes de todo el país, según fuentes oficiales.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.