Rusia corta el gas a Dinamarca y Alemania y crece la preocupación en Europa
Gazprom interrumpirá desde mañana el suministro a la danesa Orsted y a Shell Energy, que lo entrega a Berlín, por negarse a pagar en rublos.
Rusia amplió el martes sus cortes de gas a Europa y Gazprom dijo que cortará el suministro a varios países "no amistosos" que se han negado a aceptar el esquema de pago de rublos por gas de Moscú.
La medida del gigante ruso del gas es la última represalia a las sanciones occidentales impuestas a Moscú tras su invasión de Ucrania el 24 de febrero, lo que ha intensificado su batalla económica con Bruselas y ha hecho subir los precios del gas en Europa.
Gazprom dijo el martes que había cortado por completo el suministro de gas al comerciante de gas neerlandés GasTerra.
Más tarde afirmó que también interrumpirá a partir del 1 de junio los flujos de gas a la danesa Orsted y a Shell Energy por su contrato de suministro de gas a Alemania, después de que ambas dejaron de pagar en rublos.
Los anuncios se producen tras el acuerdo alcanzado el lunes por los líderes de la Unión Europea de reducir las importaciones de petróleo ruso en un 90% para finales de año, la respuesta más dura del bloque a la invasión de Ucrania.
GasTerra, que compra y comercializa gas en nombre del gobierno de los Países Bajos, dijo que había contratado en otro lugar los 2.000 millones de metros cúbicos de gas que esperaba recibir de Gazprom hasta octubre.
El vocero del Ministerio de Economía, Pieter ten Bruggencate, afirmó que "todavía no se considera una amenaza para el suministro".
Orsted, que también indicó que no hay riesgo inmediato para el suministro de gas de Dinamarca, afirmó el martes que recurrirá al mercado europeo de gas para llenar el vacío.
El contrato de gas referencial a mes más cercano subió cerca de un 5% el martes por la tarde, situándose en torno a los 91,05 euros/MWh, muy por debajo aún de los máximos de más de 300 euros/MWh alcanzados a principios de marzo.
"Aunque el mercado esperaba en gran medida el corte para ambas compañías, este acontecimiento hará que el equilibrio entre la oferta y la demanda sea mucho más ajustado", dijo en Twitter el analista de ICIS Tom Marzec-Manser.
Los flujos de gas ruso a Alemania a través del gasoducto Nord Stream cayeron el martes, lo que, según los analistas, se debió probablemente al corte en Países Bajos.
Rusia ya había interrumpido el suministro de gas natural a Bulgaria, Polonia y Finlandia alegando su negativa a pagar en rublos, una exigencia realizada en respuesta a las sanciones occidentales que han aislado a Rusia.
Los cortes de suministro han disparado los precios del gas, ya de por sí elevados, acelerando la inflación y llevando a gobiernos y empresas europeas a buscar fuentes alternativas y la infraestructura necesaria para gestionarlas, como las unidades flotantes de almacenamiento y regasificación.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.