Ante la escasez de gasoil en ocho provincias, el Gobierno garantiza que "se va a importar más"
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, admitió esta mañana que la escasez de combustible que afecta a unas ocho provincias es un problema a solucionar "en los próximos días".
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, admitió esta mañana que la escasez de combustible que afecta a unas ocho provincias es un problema a solucionar "en los próximos días".
"Estuvimos reunidos en el último encuentro con los gobernadores del norte grande. Se tocaron múltiples temas que tienen que ver con las economías regionales, con infraestructura, y entre ellos se preveía una escasez, un faltante de combustible", sostuvo el funcionario en la puerta de la Casa Rosada.
Manzur explicó que están "trabajando" sobre esa problemática y reveló: "Ayer hablé con las autoridades, se va a resolver en el trascurso de hoy o de mañana. Se va a importar más".
Justamente en las últimas horas, FADEEAC, la cámara nacional que agrupa a las empresas de transporte de cargas, lanzó un alerta donde especifica que "ocho provincias están en rojo", es decir con muy bajo o nulo suministro de gasoil en estaciones de servicio. Las jurisdicciones son: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos.
"Las rutas 14, 34, 9, 12 y 7 son las que sufren mayor desabastecimiento de combustible, al tiempo que aumentan las provincias en rojo, naranja y amarillo en el ´Mapa de abastecimiento de gasoil´, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)", indicó el informe.
Asimismo, el presidente de esa entidad, Roberto Guarnieri, aseguró: "El desabastecimiento que estamos sufriendo lleva más de dos meses. Entendemos que no es un tema sencillo de solucionar, pero nos queda en claro que se trata de un problema generado por la falta de divisas y la dificultad para avanzar rápido en las políticas que se requieren".
Guarnieri explicó que " desde hace varias semanas, cientos de camiones de Bolivia vienen al puerto de Campana a buscar el combustible que importa su país" y agregó que "si se paga, hay combustible disponible". "Mientras tanto, en Argentina tenemos camiones varados a orillas de la ruta, por falta de gasoil", concluyó.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.