LA CIUDAD14 de junio de 2022

Avanza la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de Río Gallegos

La obra, que se encuentra ubicada en un predio cerca del Aeropuerto, busca acompañar el crecimiento de la ciudad e impulsar el turismo en la capital santacruceña. Tendrá dársenas para cubrir la demanda de todas las empresas de colectivos, confitería y locales comerciales.

El secretario de Planificación y Obras Públicas, Horacio Capel, acompañado por el secretario de Gobierno, Silvio Escobar y el director de Obras Públicas, Sebastián Méndez, recorrieron y se interiorizaron sobre los avances en la ejecución de la obra de la nueva Terminal de Ómnibus. 

Capel explicó: “La obra se encuentra en un importante nivel de avance, aprovechando que todavía nos acompaña el clima. El nuevo edificio va a funcionar como un centro distribuidor de transporte, tiene conexión rápida con el Aeropuerto para hacer trasbordo y acceso para todo tipo de transporte, sea de pasajeros y también se piensa para el transporte que utilizan algunas empresas”, dijo y agregó: “Este es un edificio casi tres veces mayor en amplitud que el que ya existe, que ya tiene casi 40 años”.

Luego informó que “este nuevo espacio brindará mejores prestaciones, va a tener una confitería, locales para las empresas, playa de estacionamiento para ocho colectivos, playa de estacionamiento para los usuarios y también va a tener espacio para locales comerciales que vendan artículos regionales, quiosco, etc. y la posibilidad de armar stands para empresas y entes de turismo”. 

Por su parte, el secretario de Gobierno, Silvio Escobar destacó: “Es la respuesta a una demanda importante que tenían los vecinos por el gran crecimiento demográfico que está teniendo la ciudad, necesitábamos una infraestructura importante y el Intendente Pablo Grasso ha tomado la decisión de llevar adelante esta obra que va a ser la puerta de entrada a la capital de la Provincia. Cuando se mejora el servicio es una herramienta más para potenciar el turismo porque la gente comienza a ver la ciudad de otra manera”. 

Por último, Méndez indicó: “El proyecto se gestionó durante la pandemia y hoy estamos viendo el avance de algo que necesitaba la ciudad, sacar el tránsito pesado del centro y tener una Terminal acorde a una capital de provincia que es lo que nos ha pedido el Intendente Grasso. Hoy en el avance estamos viendo las plateas, las naves de servicios y asistencia donde van a trabajar las boleterías y los servicios. Tiene una parte comercial, una confitería y buscamos traer todo lo que sea servicio de micros y de transporte a esta Terminal”.

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.