Incendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos
El fuego comenzó esta madrugada, por causas que aún se desconocen, en el departamento del séptimo piso del edificio de Ecuador al 1026, casi avenida Córdoba. Un hombre de 52 años se encuentra internado en el Hospital Rivadavia "en estado delicado" y asistido con respiración mecánica.
Cinco personas murieron y otras 35 fueron asistidas por personal médico y derivadas a hospitales de la ciudad de Buenos Aires, como consecuencia del incendio desatado en un edificio del barrio porteño de Recoleta, que generó miedo y desesperación en sus habitantes y obligó a un gran operativo con ocho dotaciones de bomberos y 22 ambulancias del SAME para controlar las llamas y rescatar a los vecinos.
El fuego se desató a las 5.50 de este jueves, por causas que aún se desconocen, en el departamento del séptimo piso del edificio de Ecuador al 1026, casi avenida Córdoba, mientras sus ocupantes dormían y rápidamente se expandió al piso superior, obligando a la evacuación y rescate de las personas que habitan en el edificio de 14 pisos y al corte del suministro de gas en toda la cuadra, en forma precautoria.
Las cinco víctimas fatales, tres niños y dos mujeres, vivían en el departamento donde se inició el incendio y que abarcó en forma generalizada un ambiente de 3x10x2,8 metros, una cocina, tres dormitorios y un baño, además de pasillos de la vivienda, según precisaron fuentes policiales, y eran integrantes de la comunidad judía, indicó a Télam el presidente de la AMIA, Amos Linetzky.
”Las cinco personas fueron rescatadas por personal de Bomberos de la Ciudad con vida e inconscientes, dadas las tareas que se hicieron en primera instancia. Fueron entregadas al personal médico del SAME, pero lamentablemente después llegaron muertos a los respectivos nosocomios”, informó el subcomandante Pablo Giardina, que encabezó el operativo.
El director del SAME, Alberto Crescenti, sostuvo que "se hizo todo lo que se pudo pero fue imposible por la cantidad de humo inhalado" y agregó que uno de los menores fallecidos también fue alcanzado por las llamas.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expresó sus "condolencias a la familia" de las personas fallecidas, con quienes conversó en las puertas del edificio incendiado, y consideró que fue "una situación dramática, muy dura y difícil".
Rodríguez Larreta y su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, también dialogaron en el lugar con dirigentes de la comunidad judía y saludaron a personal de bomberos e integrantes del SAME sobre quienes resaltaron "el profesionalismo y el compromiso" con que actuaron en el operativo.
El operativo para apagar el incendio y rescatar a todas las personas afectadas demandó más de tres horas y el director del SAME precisó poco después de las 9.30 que en total se asistieron a 35 habitantes del edificio, entre ellas una embarazada, que fueron derivados a seis hospitales porteños: Gutiérrez (en el caso de los niños), Ramos Mejía, Rivadavia, Fernández, Elizalde y Durand.
Crescenti indicó que un hombre de 52 años, internado en el Hospital Rivadavia, se encuentra "en estado delicado" y asistido con respiración mecánica.
También se trasladó a tres efectivos de la Policía de la Ciudad al Hospital Ramos Mejía por inhalación de humo y de manera preventiva, ya que fueron los primeros en llegar al lugar y estuvieron a cargo de la evacuación de los vecinos, informó oficialmente el Gobierno porteño.
Poco antes de las 8.30, el jefe de bomberos declaró que la situación del incendio estaba "totalmente controlado" y que los peritos se disponían a comenzar las tareas de investigación correspondiente para determinar las causas que originaron el fuego.
El Gobierno porteño, en tanto, informó que "el edificio contaba con toda la documentación habilitante al día" y los agentes de Tránsito mantenían cortado la circulación en la zona, por lo que se realizaba el desvío vehicular por avenida Pueyrredón.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky, dijo a Télam que "hay cinco víctimas que son de la colectividad" judía.
"Hay cinco víctimas que son de la colectividad, es lo primero que sabemos", afirmó Linetzky, quien llegó al lugar junto a otros miembros de la comunidad, quienes conversaron con el jefe de Gobierno porteño.
En tanto, la Agencia Judía de Noticias (AJN) informó que los fallecidos son miembros de la familia Jabbaz.
"Se trata de la familia Jabbaz, compuesta por Ioni y Sari y sus tres hijos. Los cinco fallecieron en el siniestro", indicó la AJN.
“Con profundo pesar, expresamos nuestras condolencias a los seres queridos de las personas fallecidas en el terrible incendio de esta madrugada, en el edificio de la calle Ecuador. Deseamos la pronta recuperación de los heridos de esta tragedia que entristece a toda la sociedad”, manifestaron desde la AMIA, indicó la AJN.
Vecinos de la comunidad judía se acercaron al edificio de 14 pisos ubicado en Ecuador al 1.000, casi avenida Córdoba, donde ocurrió el siniestro y se cortó el suministro de gas de manera precautoria en toda la cuadra.
"El edificio del incendio se encuentra cercano al tradicional barrio judío de Once, donde vive la mayor cantidad de familias judías ortodoxas de la Argentina, a pocos metros de la yeshivá (escuela de estudios religiosos) Jafez Jaim del rabino Samuel Levin", agregó la AJN.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.