EL MUNDO28 de junio de 2022

Haber tenido Covid-19 aumenta el riesgo ante graves enfermedades

Un estudio en Dinamarca en más de 900 mil personas concluyó que el coronavirus puede deparar consecuencias neurológicas, como padecer Alzheimer, Parkinson y ACV.

Puede detectarse apenas meses después de la infección, y en pacientes hospitalizados como ambulatorios: el haber padecido Covid-19 puede acercar a tener trastornos neurodegenerativos, según un estudio realizado en Dinamarca, sobre más de 900 mil personas.

Dicha investigación descubrió que los pacientes ambulatorios que dieron positivo tras hacerse el testeo tienen un riesgo "mucho mayor" de padecer trastornos neurodegenerativos en comparación con los individuos que dieron negativo.
 
El trabajo se presentó en el 8º Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN) y se trata de un estudio de investigación que analizó los registros sanitarios de más de la mitad de la población de Dinamarca.

Allí se determinó que aquellas personas que habían sido diagnosticadas con la infección tenían un riesgo mucho mayor de padecer la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y el ataque cerebrovascular (ACV) isquémico.

De los 919.731 individuos que se sometieron a la prueba, los investigadores descubrieron que las 43.375 personas que dieron positivo tenían un riesgo 3,5 veces mayor de que se les diagnosticara la enfermedad de Alzheimer, 2,6 veces la enfermedad de Parkinson, 2,7 veces el ACV isquémico y 4,8 veces la hemorragia intracerebral. 

Aunque la neuroinflamación puede contribuir a un desarrollo acelerado de los trastornos neurodegenerativos, los autores también destacaron las implicaciones del enfoque científico sobre las secuelas a largo plazo del llamado "Covid de larga duración" o "Post Covid".

El estudio analizó a pacientes internados y ambulatorios en Dinamarca entre febrero de 2020 y noviembre de 2021, así como a pacientes con gripe del mismo período prepandémico. Los investigadores utilizaron técnicas estadísticas para calcular el riesgo relativo, y los resultados se estratificaron por estado de hospitalización, edad, sexo y comorbilidades.

La doctora Pardis Zarifkar, autora principal del Departamento de Neurología del Rigshospitalet de Copenhague en Dinamarca, afirmó que "encontramos evidencia de un mayor riesgo de ser diagnosticado con trastornos neurodegenerativos y cerebrovasculares en los pacientes positivos a Covid-19 en comparación con los negativos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.