EL MUNDO28 de junio de 2022

Haber tenido Covid-19 aumenta el riesgo ante graves enfermedades

Un estudio en Dinamarca en más de 900 mil personas concluyó que el coronavirus puede deparar consecuencias neurológicas, como padecer Alzheimer, Parkinson y ACV.

Puede detectarse apenas meses después de la infección, y en pacientes hospitalizados como ambulatorios: el haber padecido Covid-19 puede acercar a tener trastornos neurodegenerativos, según un estudio realizado en Dinamarca, sobre más de 900 mil personas.

Dicha investigación descubrió que los pacientes ambulatorios que dieron positivo tras hacerse el testeo tienen un riesgo "mucho mayor" de padecer trastornos neurodegenerativos en comparación con los individuos que dieron negativo.
 
El trabajo se presentó en el 8º Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN) y se trata de un estudio de investigación que analizó los registros sanitarios de más de la mitad de la población de Dinamarca.

Allí se determinó que aquellas personas que habían sido diagnosticadas con la infección tenían un riesgo mucho mayor de padecer la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y el ataque cerebrovascular (ACV) isquémico.

De los 919.731 individuos que se sometieron a la prueba, los investigadores descubrieron que las 43.375 personas que dieron positivo tenían un riesgo 3,5 veces mayor de que se les diagnosticara la enfermedad de Alzheimer, 2,6 veces la enfermedad de Parkinson, 2,7 veces el ACV isquémico y 4,8 veces la hemorragia intracerebral. 

Aunque la neuroinflamación puede contribuir a un desarrollo acelerado de los trastornos neurodegenerativos, los autores también destacaron las implicaciones del enfoque científico sobre las secuelas a largo plazo del llamado "Covid de larga duración" o "Post Covid".

El estudio analizó a pacientes internados y ambulatorios en Dinamarca entre febrero de 2020 y noviembre de 2021, así como a pacientes con gripe del mismo período prepandémico. Los investigadores utilizaron técnicas estadísticas para calcular el riesgo relativo, y los resultados se estratificaron por estado de hospitalización, edad, sexo y comorbilidades.

La doctora Pardis Zarifkar, autora principal del Departamento de Neurología del Rigshospitalet de Copenhague en Dinamarca, afirmó que "encontramos evidencia de un mayor riesgo de ser diagnosticado con trastornos neurodegenerativos y cerebrovasculares en los pacientes positivos a Covid-19 en comparación con los negativos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.