EL PAIS30/06/2022

Fernández y Scioli van a La Rioja para recorrer el parque eólico Arauco

El presidente visitará la provincia de La Rioja junto al ministro de Desarrollo Productivo, donde se reunirán con el gobernador Ricardo Quintela. Además, el mandatario participará de la inauguración de una fábrica y de la ampliación de la planta de la empresa textil Enod S.A.

El presidente Alberto Fernández visitará este jueves la provincia de La Rioja, donde recorrerá el parque eólico Arauco junto al gobernador, Ricardo Quintela, y el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, a las 11.

Además, participará de la inauguración de una nueva fábrica y de la ampliación de la planta actual de la empresa textil de capitales nacionales Enod S.A., informaron esta noche fuentes oficiales.

La actividad de los ministros

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunirá a las 11.30 con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en Casa Rosada.

A las 12.30 mantendrá un encuentro con representantes del Seminario Rabínico Latinoamericano, en Casa Rosada y, a las 18, encabezará, junto al gobernador de Catamarca Raúl Jalil, el acto de firma de un convenio para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) en esa provincia.

En tanto, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, brindará su habitual conferencia de prensa a agenda abierta a las 9 en la Casa Rosada.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibirá a las 15 al embajador de Canadá Reid Douglas SIRRS y, a las 17, encabezará el acto por el 27°Aniversario de la creación del Centro Argentino de Entrenamiento conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ).

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en el marco del XI Foro Urbano Mundial (WUF 11) ONU – Hábitat, participará a las 9 de la mañana de Polonia (4 de Argentina) de una actividad junto a sus pares de las distintas regiones, que tiene como temática principal las ciudades inteligentes, en el International Congress Center; Katowice, Polonia.

Y a las 13 (8), realizará una recorrida por los stand del WUF 11 y participará del acto de cierre del evento.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, participará a las 10 de una reunión del Comité Directivo de Alto Nivel ODS 4 Precumbre -Transformando la Educación- Unesco, en la Sede Unesco; en París, Francia.

El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, participará a las 11 del Encuentro Nacional PyME que organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la provincia de Córdoba.

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, recibirá al embajador de China, Zou Xiaoli a las 10.

Y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, participará a las 11 (hora Argentina) como orador en la Sesión Plenaria de la Reunión de Alto Nivel sobre la Mejora de la Seguridad Vial de la ONU, donde expondrá los casos de éxito en las políticas públicas argentinas en la baja de la mortalidad en los incidentes viales; Nueva York, EEUU.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.