ACTUALIDAD04 de julio de 2022

Potenciar Trabajo: cómo anotarse y cuánto es el aumento en julio

El Ministerio de Trabajo actualizó los montos del beneficio de acuerdo a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Cómo inscribirse al programa de mejora del empleo.

Avanza el calendario de pagos para asignaciones y prestaciones de ANSES de julio 2022. Entre ellas, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, tras el aumento confirmado de la prestación por el Ministerio de Trabajo, de acuerdo a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

A esta prestación social le corresponde un incremento equivalente al 50% de lo que se percibe por el SMVM, lo mismo que ocurrirá con los programas Acompañar y la prestación por Desempleo, según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El Ministerio de Trabajo confirmó a través de una publicación en el Boletín Oficial que se adelantarán las subas al Salario Mínimo, por lo que los beneficiarios ya cobraron el primer tramo en mayo y continuarán con el resto de las escalas durante junio y agosto. Se pueden consultar los montos y fechas en Mi Anses o en su página web anses.gov.ar.

Cómo inscribirse al programa Potenciar Trabajo
Este programa tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

El sistema de inscripción del Potenciar Trabajo funciona con altas y bajas. Actualmente, no hay una inscripción, pero cuando se habilite se regirá según el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

Por eso, las personas interesadas en cobrar el Potenciar Trabajo deberán anotarse en el formulario Renatep y esperar la convocatoria. Quienes cobran este plan deben realizar mensualmente tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

Por el momento, no hay nuevas convocatorias para inscripciones al Potenciar Trabajo, aunque para las personas que quieran ser parte del programa en caso de reabrir la inscripción, es necesario anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, a través de este enlace.

Potenciar Trabajo: calendario de pagos y montos actualizados
Beneficiarios de Potenciar Trabajo ya cobraron su primer tramo de aumentos (18%) en mayo cuando pasaron a cobrar $19.470, aunque ese monto será modificado a partir de junio. De esta manera, los últimos tres tramos del incremento serán un 10% en junio y luego otro 10% en agosto.

El 1º de junio perciben $22.770 (aumento del 17%): se cobran en julio.
El 1º de agosto perciben $23.925 (aumento del 10%): se cobran en septiembre.

Quiénes pueden acceder a Potenciar Trabajo
Este plan es compatible con los siguientes beneficiarios:

Asignación Universal por Hijo (AUH).
Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como son, por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar.
Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar.
Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social.
Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.


FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.