LA CIUDAD15 de julio de 2022

Río Gallegos: se renueva la Avenida Kirchner

En una primera etapa se realizará a lo largo de seis arterias del centro. Por allí –debajo de las veredas- pasará el nuevo tendido de cables de energía eléctrica, internet, entre otros. El movimiento comenzará el próximo mes. Será llevada a cabo con mano de obra municipal.

En diálogo con diferentes medios, el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, brindó detalles acerca de lo que será la obra de remodelación de la Avenida Néstor Kirchner a partir del próximo mes de agosto, y mediante la cual se buscará iniciar el proceso de reducción de la contaminación visual llevando el tendido de cables bajo tierra.

El jefe comunal contó que estas tareas forman parte del plan de obras que el Municipio tenía en carpeta y que, en este primer tramo, contempla trabajos desde la calle Chile hasta 9 de Julio. “Esas arterias van a quedar totalmente renovadas. Lo que buscamos es unificar el tema de las veredas, las calles, luces, y dejar previsto también lo que serán los caños para que posteriormente puedan pasar sus cables SPSE, los de telefonía o redes de cablevisión por debajo de la vereda y así poder disminuir la contaminación visual en el centro de la ciudad”, precisó en diálogo con LU12.

Grasso recordó que esto “ya lo hemos hecho con otras obras en otras ciudades de la provincia cuando estuvimos en el IDUV y ahora pretendemos terminar un sector de la ciudad para poder continuar con otros”. Luego se refirió al llamado a licitación que se publicó hoy para la adquisición de materiales para esta obra: “este llamado licitatorio que es para la adquisición de los materiales, el trabajo será con mano de obra municipal, y no va a ser lo único, porque la semana que viene tendremos más novedades para otros puntos de la ciudad”, adelantó.

El intendente aclaró que la obra “incluye veredas y calles” por lo que “la semana que viene la gente de Obras Públicas y de las áreas sociales van a estar recorriendo los comercios y hablando con la gente de la Cámara de Comercio y de la Provincia para ir trabajando en forma articulada en pos de no perjudicar el normal desenvolvimiento de los negocios del centro. Creo que va a ser importante mejorar las calles, Río Gallegos estuvo abandonado mucho tiempo y que sea posible realizar esto es un paso más en el crecimiento de la ciudad”.

También el mandatario detalló que el Municipio quiere comenzar el mes venidero “con el movimiento en veredas” aunque aclaró que primero “veremos los tiempos con relación a la gente de Comercio para coordinar corte de las avenidas y calles. Lo tenemos que hacer juntos para evitar mayores inconvenientes. Pero tiene que ser un proceso acelerado, nosotros tenemos materiales para comenzar y tendremos que comprar más. Es una obra muy importante”, sostuvo.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.