Río Gallegos es el primer municipio en adaptar el salario de sus trabajadores a la situación actual
La Municipalidad de Río Gallegos cerró este jueves un nuevo acuerdo de paritarias, mediante el cual se estableció un total anual de aumento salarial del 83,2%. De esta forma, la Comuna responde rápidamente a la situación económica actual y evita que el salario municipal quede por debajo del índice inflacionario.
La reunión paritaria se llevó a cabo este jueves en el edificio central del Municipio y contó con la participación del Secretario de Hacienda Diego Robles, el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, la Concejal D´Amico, la Directora de Recursos Humanos Mónica Gutiérrez, y la representante por los Jubilados Municipales Viviana Carabajal, junto a sus respectivos equipos de trabajo.
De acuerdo a lo informado, el acuerdo se dividió de la siguiente manera: 10% de aumento en julio, 10% en septiembre, 9% en noviembre y 5% en diciembre. De esta manera, y sumando el aumento otorgado en enero y los porcentajes ya cobrados durante los últimos meses, el ofrecimiento total anual cierra con un 83.2%. Este número es uno de los mejores acuerdos que hay actualmente a nivel municipios en la región.
Este 83,2% supera también a los acuerdos alcanzados por sectores privados de la industria productiva y de alta influencia en la economía nacional, cuyos gremios hicieron acuerdos de menor porcentaje y que finalizan a mediados del año próximo. Además, se destaca que este acuerdo alcanza su total a fin de año, por lo que el impacto en el bolsillo de los trabajadores no se extiende tanto en el tiempo como otros ejemplos de la región.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.