Identidad no binaria: a un año del decreto, una persona por día accede al derecho
El 55,5% de las personas que accedieron al derecho tienen entre 19 y 29 años. La mayoría de las rectificaciones se hicieron en provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Córdoba y Santa Fe.
Al menos una persona por día solicita la rectificación de su DNI con la nomenclatura X, para identificar su identidad no binaria, a un año de la implementación del decreto presidencial que dispuso el acceso a este derecho, informó el Ministerio del Interior.
El Decreto 476/2021 dispuso que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) "deberá adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los Pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 26.743", en referencia a la ley de identidad de género aprobada en la Argentina el 24 de mayo de 2012.
De acuerdo a datos difundidos por Interior en su cuenta oficial de Twitter, desde la entrada en vigencia del decreto, 528 personas accedieron a la rectificación de su DNI con la nomenclatura X.
Esta cifra representa el 20,8% del total de cambios registrales realizados en el último año.
Otro dato aportado por al organismo es que el 55,5% de las personas que accedieron al derecho tienen entre 19 y 29 años.
La mayoría de las rectificaciones se hicieron en provincia de Buenos Aires (43%), Ciudad de Buenos Aires (20,8%), Mendoza (5,1%), Neuquén (4,2%), Córdoba (3,8%) y Santa Fe (3,4%).
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), elaboró un tablero con la información sobre la tramitación del DNI para personas no binarias, el cual es de acceso público y se encuentra disponible de manera digital en https://datosdnp.renaper.gob.ar/public/dashboard/7f0c8983-a882-4f31-8c41-d4bbf9fe3655
En tanto, en la misma red social, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, recordó que la nomenclatura X en el campo ´sexo´ que debe completarse en el DNI o pasaporte comprende las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino.
Y recordó cómo debe hacerse el trámite para acceder al derecho, para lo cual es necesario rectificar la partida de nacimiento en el Registro Civil, sacar en turno a través de mi.argentina.gob.ar, y concurrir con DNI y partida rectificada.
"A los 15 días el Correo Argentino envía el nuevo DNI al domicilio", informó el Ministerio.
Gerónimo Carolina González Devesa y Shanik Lucián Sosa Battisti fueron quienes recibieron los primeros DNI con la nomenclatura X en la país.
En agosto del año pasado, Cy, de 37 años, se convirtió en la primera persona de nacionalidad argentina en recibir su DNI y pasaporte no binarios en el exterior, ya que reside en Alemania.
Instituciones como clubes de fútbol se sumaron a esta política de acceso a derechos.
Naimid Cirelli fue la primera personas en acceder a un carnet no binario en su club, Vélez Sarsfield.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.