EL PAIS29 de julio de 2022

Argentina presidirá la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas

El país fue elegido para ejercer la Secretaría pro tempore para el bienio 2023-2024. El ministro Jorge Taiana expresó su agradecimiento a través del secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, jefe de la delegación argentina.

La Argentina fue elegida este jueves para ejercer la Secretaría pro tempore de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) para el bienio 2023-2024, durante el acto de clausura de la XV conferencia de ese organismo que se llevó a cabo en Brasilia entre el 25 y el 28 de julio, informaron fuentes oficiales

El secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, como jefe de la delegación argentina, fue el encargado de transmitir las palabras de agradecimiento del ministro de Defensa, Jorge Taiana, por la elección de la República Argentina para presidir la Secretaría Pro-Tempore en la próxima edición de la CMDA.

Según informó la cartera de Defensa en un comunicado, entre los ejes mencionados por Cafiero en el discurso, se destacó que el Sistema de Defensa Nacional de la Argentina "se orienta hacia la disuasión de potenciales agresiones externas por parte de Fuerzas Armadas de otros países".

En ese sentido, explicó que de ese modo se busca "garantizar de modo permanente la soberanía e independencia de la Nación Argentina, su integridad territorial y capacidad de autodeterminación y proteger la vida y libertad de sus habitantes".

Cafiero subrayó además que "el mantenimiento de la paz en nuestra región no es incompatible con nuestro compromiso con la defensa de la soberanía" y remarcó que "reconocer a nuestra región como zona libre de conflictos armados interestatales constituye un valor por el que debemos continuar trabajando" pues "para nosotros sostener la paz es mirar al futuro".

En otro tramo de su exposición, el funcionario abogó por "fortalecer las medidas de confianza mutua y la cooperación en materia de políticas de defensa, industria y tecnología y formación y capacitación de las Fuerzas Armadas", ya que "constituyen el recurso estratégico colectivo por excelencia para que todos los países que compartimos miradas y horizontes en común trabajemos en profundizar los vínculos desarrollando nuevas y más amplias agendas a nivel multilateral de nuestras políticas de defensa".

También se hizo especial hincapié en la relevancia de la Directiva de Política Nacional de la Defensa Argentina, que determina la importancia de construir y consolidar un subsistema regional de defensa.

El secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa finalizó su discurso revindicando la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y reafirmó la voluntad del Gobierno nacional de insistir en su reclamo ante los organismos internacionales para que Reino Unido se siente a una mesa de negociación para resolver el diferendo.

Al respecto sostuvo que "ninguno de los treinta y cuatro países que componen a esta Conferencia es ajeno a la situación vigente en el Atlántico sur, ni tampoco a nuestros esfuerzos en pos de la reivindicación de nuestra soberanía, específicamente sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes".

Y cerró: "Nuestro país seguirá exponiendo en cada foro este reclamo por el ejercicio pleno de nuestra soberanía. Vuelvo a reiterar que en el siglo XXI no hay lugar para el colonialismo ni para la ocupación ilegal".

La CMDA es una reunión política multilateral de carácter internacional que se realiza cada dos años; llevándose a cabo la primera en 1995 en Williamsburg, Estados Unidos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.