Fadul: “Cada vez que el gobierno nacional mira la Patagonia es para arrebatarle algún derecho”
Así lo expresó Pablo "Pato" Fadul, el Presidente del Comité de Río Gallegos de UCR, ante la decisión del Gobierno Nacional de recortar las asignaciones familiares, lo que afectará a la región patagónica.
En el marco de la decisión del Gobierno Nacional de recortar las asignaciones familiares, lo cual afectará a la región patagónica, muchas voces salieron a criticar. Entre ellas la del Presidente Comité Río Gallegos de la UCR, Pablo "Pato" Fadul quien expresó: "Hoy nuevamente nuestras familias son objeto de una quita por parte de medidas centralistas del gobierno nacional, la equiparación del valor de las asignaciones familiares en todo el país no lleva igualdad bajo ningún aspecto porque no se contemplan las asimetrías entre las regiones".
Cabe destacar, que la medida salió por decreto y comenzará a regir a partir de septiembre. El objetivo es el de aumentar la recaudación por aportes de empleadores, aunque implicará un ajuste en el gasto social. El recorte de las asignaciones familiares que afectará a la región patagónica sigue sumando detractores. Esta vez quien se despachó contra la medida del Gobierno Nacional fue Pablo Fadul, ex titular de la UDAI en Río Gallegos. El referente de la UCR sostuvo que hoy
El referente de la UCR sostuvo que "la Patagonia toda está bajo una mirada egoísta que sólo profundiza la desigualdad, donde nuestra gente se vuelve rehén de un ajuste bestial que castiga a quienes más necesitan de un Estado presente con políticas claras y justas que acompañen y no que nieguen esa realidad".
Luego añadió: "es hora de que todos los actores políticos de la región más allá de las banderas partidarias tomemos la responsabilidad de defender los intereses de nuestro pueblo, los recursos, las obras, los proyectos estratégicos, las fuentes de trabajo, la autonomía y por sobre todas las cosas: la dignidad".
Por último, tomó posición ante esta decisión y reveló "los valores e ideales de nuestro centenario partido, la Unión Cívica Radical no acompañan estas medidas, nuestra historia nos ha puesto en la vereda de enfrente de todo escenario que castiga a quienes menos tienen porque el resultado es ya conocido por más que unos pocos con responsabilidad institucional se hagan los distraídos".
Te puede interesar
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”