EL PAIS02/08/2022

Paro de colectivos: este martes terminará sin servicios en todo el país por un reclamo de la UTA

Según está previsto, comenzará a las 22 de hoy y se extenderá hasta las 6 del miércoles. El gremio demanda un salario digno.

En reclamo de la apertura de paritarias y de un bono para recomponer los salarios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizará un paro de ocho horas en todos los servicios de transporte de colectivos de corta y media distancia, entre las 22 de este martes y las 6 del miércoles.

La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada por la organización gremial a través de un comunicado que lleva la firma del secretario general del sindicato, Roberto Fernández, acompañado por el consejo directivo.

"Hemos pedido que se adelanten las negociaciones paritarias y que estamos reclamando un incremento salarial urgente, ante empresarios que de manera insólita reconocen que aquello que solicitamos es justo, pero aun así manifiestan no poder dar las respuestas que corresponden", cuestionó la UTA.

Y remarcó: "Los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el sostén de nuestras familias, el dinero por el que hemos trabajado, para llegar a fin de mes cómo lo merecemos".

Por su parte, el secretario de prensa del sindicato, Mario Caligari, confirmó también el llamado al paro y detalló que la paralización de los servicios afectará entre las 22 el martes y las 6 del miércoles a "todos los servicios de corta y media distancia en el ámbito de Capital Federal, de lo que es CABA, del primer y segundo cordón de la provincia de Buenos Aires, y de todo el país".

"Esto es consecuencia de haber fracasado en el pedido que se le ha hecho a las cámaras empresarias de reapertura de paritarias y un bono que es necesario para recomponer los salarios", señaló el vocero sindical.

Por otro lado, desde la UTA informaron que las cámaras empresariales del transporte de pasajeros rechazaron la demanda del gremio con el argumento de que los empleados "no tienen medios suficientes" para afrontarlo, aunque sí reconocieron "la necesidad de los trabajadores".

El paro llega menos de una semana después de que el Gobierno nacional oficializara un incremento del 40 por ciento en los boletos de los colectivos que circulan por el AMBA, cuyo precio permanecía congelado desde 2019.

El anuncio del ajuste en las tarifas, oficializado a través de la resolución 469/2022, publicada en el Boletín Oficial, ocurrió después de la protesta de las cámaras de transporte automotor de pasajeros del AMBA. Hace poco más de dos semanas, de hecho, decidieron reducir a la mitad la frecuencia del servicio, debido a demoras en la acreditación de subsidios por parte del Gobierno.

El comunicado de la UTA
Ponemos en conocimiento de las autoridades y de la opinión pública en general, que los Trabajadores nos vemos obligados a tomar medidas antipáticas para cuidar el poder adquisitivo de nuestros salarios, y exigimos ser oídos. Los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el sostén de nuestras familias, el dinero por el que hemos trabajado, para llegar a fin de mes cómo lo merecemos.

Conocemos la realidad económica que se atraviesa, pero no somos responsables de la situación actual, de la inflación que mes a mes, reduce el poder de compra de los salarios.

Dejamos en claro que hemos realizado un reclamo de adelantamiento de paritarias y pedimos un urgente incremento salarial, encontrándonos insólitamente con un sector empresario que reconoce la justeza del reclamo, pero que manifiesta no poder económicamente hacerle frente.

Por todo ello, nos declaramos en estado de alerta y movilización, disponiendo como medida de acción gremial, la paralización de los servicios a partir del día martes 02 de agosto, en horario de 22 a 06 horas.

Ratificamos que nuestro compromiso para salir adelante es dialogando, y con él encontraremos entre todos, el camino en que juntos, llegaremos a conseguir lo que todos anhelamos, una patria justa, libre y soberana.

FUENTE: Clarín.

Te puede interesar

García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.

La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca

Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."

Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.

Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia

Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.

Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace

El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.