ACTUALIDAD19/08/2022

Precios Cuidados: el Gobierno quiere más leche en las góndolas

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, reunió a las empresas para pedir más abastecimiento de leche en sachet a precios cuidados.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto con autoridades de la Secretaría de Agricultura, encabezó este jueves una reunión con representantes de las empresas lácteas y de supermercados que participan del programa "Precios Cuidados" para mejorar el abastecimiento de leche en sachet.

El Gobierno busca "optimizar el cumplimiento" de los volúmenes de leche y productos lácteos comprometidos en el acuerdo.

"Como nos pidió el ministro de Economía, Sergio Massa, tenemos la meta de recuperar las referencias de precios para que la mesa de los argentinos se ordene un poco más. Precios Cuidados es una herramienta fundamental, pero es necesario que lo acordado se cumpla y para eso instrumentaremos la metodología que sea necesaria", señaló Tombolini al respecto.

A partir de esta mesa de trabajo, se estableció una metodología de seguimiento quincenal con los equipos técnicos de la Secretaría y de las empresas involucradas para sistematizar y cruzar los datos de estos sectores con el fin de "mejorar el abastecimiento de los volúmenes comprometidos en el último acuerdo firmado".

Participaron de la reunión el director nacional de Lechería, Arturo Videla; el gerente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Rubén Bonafina; el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Felippa Ercole; el representante de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche de Argentina, Marcelo Gornati; y el director ejecutivo en Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez.

Precios Cuidados es un acuerdo voluntario, de carácter anual, entre el Estado Nacional, las empresas proveedoras y los supermercados, que establece precios de referencia para productos de consumo masivo.

Los rubros que componen la canasta de artículos son: alimentos, bebidas, artículos de perfumería e higiene y limpieza, entre otros. La última renovación incluyó 1061 productos de consumo masivo, de los cuales 120 son lácteos. 

FUENTE: El Cronista.

Te puede interesar

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.