EL PAIS22 de agosto de 2022

El Gobierno promulgó la ley que prorroga incentivos a la construcción

La ley busca activar de manera específica al sector de la construcción con incentivos impositivos para quienes declaren bienes, e incluye parte del programa “Puente al empleo” referido a la conversión de los planes sociales en trabajo genuino.

El Gobierno promulgó la ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, que extenderá por un año el régimen de blanqueo para la construcción.

La promulgación de la norma fue dispuesta a través del decreto 522/2022, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

La ley busca activar de manera específica al sector de la construcción con incentivos impositivos para quienes declaren bienes, e incluye parte del programa “Puente al empleo” referido a la conversión de los planes sociales en trabajo genuino.

Al anunciar el fin de semana su próxima reglamentación por parte de la AFIP, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que la norma aprobada por el Congreso "plantea una declaración voluntaria de tenencia de moneda nacional y extranjera".

En ese marco, precisó el funcionario, "los fondos alcanzados por un impuesto especial serán del 5% en una primera etapa, vencidos los primeros 90 días será del 10% y luego del 20%".

"Esta medida de alivio fiscal es clave para impulsar el crecimiento y la financiación de una de las industrias más pujantes del país. Cuando trabaja la construcción, trabajan las actividades a su alrededor, se crean empleos, se mueve la economía y la Argentina crece", dijo el titular del Palacio de Hacienda en Twitter.

La promulgación de la ley lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de Massa.

Este mediodía está previsto que el ministro de Economía participe de un acto con empresarios del sector de la construcción en el partido bonaerense de San Fernando.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.