"Los votos son una cosa, la justicia es otra"
El analista político Ignacio Labaquis, se refirió así a la causa Vialidad, por la que el fiscal Diego Luciani ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner e inhabilitación para cargos públicos. "Me impresiona que el alegato del fiscal pareciera haber tomado por sorpresa a la defensa de la vicepresidenta"
Como cierre de la lectura de los alegatos de la causa Vialidad, el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y para el empresario Lázaro Báez, quien es sindicado como partícipe de los supuestos casos de malversación de fondos públicos, en la causa conocida como "Vialidad". Tras la negativa del tribunal a concederle la posibilidad de ampliar su indagatoria, la vicepresidente utilizó sus redes sociales para expresarse respecto a la causa denominada Vialidad.
En EL MEDIADOR, hablamos con el analista político, Ignacio Labaqui quien manifestó sentirse "impresionado" con que "el alegato del fiscal pareciera haber tomado por sorpresa a la defensa de la vicepresidenta y de ahí esta reacción fuerte que vimos ayer".
Labaqui recordó que "lo que tiene la vicepresidenta es un pedido de condena, no un pedido de sentencia y falta mucho para que haya un pedido de sentencia en este caso. Los votos son una cosa, la justicia es otra"
Este es un hecho político que hace bastante ruido y da lugar a esta reacción. El pedido de ampliar la indagatoria ayer y esta larga defensa en los medios que combina argumentos políticos con supuesta evidencia que los fiscales ignoran, habla como si los hubieran agarrado con la guardia baja y de ahí la preocupación”.
Por otro lado, habló sobre las próximas elecciones del 2023 y señaló que “la carrera empezó el día de las PASO 2021. El tema es que no queda claro por qué cargo va a competir la vicepresidenta. Si la preocupación judicial es extrema y la política también, lo más lógico es que vaya por una banca de senador por la provincia de Buenos Aires para apuntalar lo que es su núcleo duro de votantes”.
A su vez habló sobre la justicia argentina “el Poder Judicial es un actor bastante complejo, lo que se ve es un comportamiento que algunos llaman como 'autonomía estratégica', que es que el Poder Judicial se va ajustando a la lógica del poder de turno. Cuando hay alguien dentro del Ejecutivo que tiene una mayoría suficiente dentro del Legislativo y en el Consejo de la Magistratura, como para afectar la carrera de los funcionarios judiciales, ellos se acomodan y lo tratan bien y cuando cambia el ciclo político, la Justicia Federal empieza a acomodarse”.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".