ACTUALIDAD Por: El Mediador 23 de agosto de 2022

"Los votos son una cosa, la justicia es otra"

El analista político Ignacio Labaquis, se refirió así a la causa Vialidad, por la que el fiscal Diego Luciani ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner e inhabilitación para cargos públicos. "Me impresiona que el alegato del fiscal pareciera haber tomado por sorpresa a la defensa de la vicepresidenta"

Como cierre de la lectura de los alegatos de la causa Vialidad, el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y para el empresario Lázaro Báez, quien es sindicado como partícipe de los supuestos casos de malversación de fondos públicos, en la causa conocida como "Vialidad". Tras la negativa del tribunal a concederle la posibilidad de ampliar su indagatoria, la vicepresidente utilizó sus redes sociales para expresarse respecto a la causa denominada Vialidad.

En EL MEDIADOR, hablamos con el analista político, Ignacio Labaqui quien manifestó sentirse "impresionado" con que "el alegato del fiscal pareciera haber tomado por sorpresa a la defensa de la vicepresidenta y de ahí esta reacción fuerte que vimos ayer".

Labaqui recordó que "lo que tiene la vicepresidenta es un pedido de condena, no un pedido de sentencia y falta mucho para que haya un pedido de sentencia en este caso. Los votos son una cosa, la justicia es otra"

Este es un hecho político que hace bastante ruido y da lugar a esta reacción. El pedido de ampliar la indagatoria ayer y esta larga defensa en los medios que combina argumentos políticos con supuesta evidencia que los fiscales ignoran, habla como si los hubieran agarrado con la guardia baja y de ahí la preocupación”.

Por otro lado, habló sobre las próximas elecciones del 2023  y señaló que “la carrera empezó el día de las PASO 2021. El tema es que no queda claro por qué cargo va a competir la vicepresidenta. Si la preocupación judicial es extrema y la política también, lo más lógico es que vaya por una banca de senador por la provincia de Buenos Aires para apuntalar lo que es su núcleo duro de votantes”.

A su vez habló sobre la justicia argentina “el Poder Judicial es un actor bastante complejo, lo que se ve es un comportamiento que algunos llaman como 'autonomía estratégica', que es que el Poder Judicial se va ajustando a la lógica del poder de turno. Cuando hay alguien dentro del Ejecutivo que tiene una mayoría suficiente dentro del Legislativo y en el Consejo de la Magistratura, como para afectar la carrera de los funcionarios judiciales, ellos se acomodan y lo tratan bien y cuando cambia el ciclo político, la Justicia Federal empieza a acomodarse”.


Te puede interesar

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.