LA CIUDAD28 de agosto de 2022

Homenaje a Hugo Giménez Agüero: “El siempre dijo que volvió a nacer en Santa Cruz”

Así lo indicó Perla Barria, esposa de Hugo Giménez Agüero, el famoso cantautor quien esta semana del 2022 hubiese cumplido 78 años, por lo cual la Cartera Cultural le rindió un sentido homenaje.

“Acompañamos la historia de nuestra Santa Cruz”, manifestó Oscar Canto, Secretario de Estado de Cultura, ante la serie de actividades que se desarrollaron el pasado 25 de agosto para homenajear al Cantor de la Patagonia, creador de éxitos como “Aoniken Chaltén” y “Malambo Blanco”, este último, himno de Río Gallegos.

 
 
Se eligió la fecha por su natalicio, y la propuesta que llenó el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz, contó con una presentación artística de la Escuela Provincial de Danzas, música en vivo, la visualización de “Kaani, la fiesta Tehuelche”, un documental realizado por Ana, la hija del artista, así como también la inauguración de un mural con el rostro y una frase del cantante. 
 
“Hugo Gimenez Agüero fue esa persona que describió las cosas más lindas de la Patagonia, y las pudo traducir en canciones, en poesía, en relatos, y nos lo dejó para siempre”, manifestó en su discurso el titular de la Cartera Cultural.
 
Cabe destacar, que en el lugar estuvieron presentes tanto la hija como la esposa de Hugo: “Él siempre dijo que volvió a nacer en Santa Cruz, y su lugar era Río Gallegos. Estoy muy agradecida del Secretario de Estado  de Cultura, y de todas la autoridades, de que hayan hecho esta propuesta y nos hayan invitado”, manifestó emocionada Perla Barria, quien fue su pareja y compañera de vida. 


 
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, recuerda y valora a este gran folklorista, que fue uno de los mayores creadores del cancionero patagónico, y que si bien nos dejó de forma física en el 2011, está presente a través del recuerdo y con un invaluable trabajo artístico que ya es parte de la identidad santacruceña.

Te puede interesar

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.