LA CIUDAD28 de agosto de 2022

Homenaje a Hugo Giménez Agüero: “El siempre dijo que volvió a nacer en Santa Cruz”

Así lo indicó Perla Barria, esposa de Hugo Giménez Agüero, el famoso cantautor quien esta semana del 2022 hubiese cumplido 78 años, por lo cual la Cartera Cultural le rindió un sentido homenaje.

“Acompañamos la historia de nuestra Santa Cruz”, manifestó Oscar Canto, Secretario de Estado de Cultura, ante la serie de actividades que se desarrollaron el pasado 25 de agosto para homenajear al Cantor de la Patagonia, creador de éxitos como “Aoniken Chaltén” y “Malambo Blanco”, este último, himno de Río Gallegos.

 
 
Se eligió la fecha por su natalicio, y la propuesta que llenó el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz, contó con una presentación artística de la Escuela Provincial de Danzas, música en vivo, la visualización de “Kaani, la fiesta Tehuelche”, un documental realizado por Ana, la hija del artista, así como también la inauguración de un mural con el rostro y una frase del cantante. 
 
“Hugo Gimenez Agüero fue esa persona que describió las cosas más lindas de la Patagonia, y las pudo traducir en canciones, en poesía, en relatos, y nos lo dejó para siempre”, manifestó en su discurso el titular de la Cartera Cultural.
 
Cabe destacar, que en el lugar estuvieron presentes tanto la hija como la esposa de Hugo: “Él siempre dijo que volvió a nacer en Santa Cruz, y su lugar era Río Gallegos. Estoy muy agradecida del Secretario de Estado  de Cultura, y de todas la autoridades, de que hayan hecho esta propuesta y nos hayan invitado”, manifestó emocionada Perla Barria, quien fue su pareja y compañera de vida. 


 
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, recuerda y valora a este gran folklorista, que fue uno de los mayores creadores del cancionero patagónico, y que si bien nos dejó de forma física en el 2011, está presente a través del recuerdo y con un invaluable trabajo artístico que ya es parte de la identidad santacruceña.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.