El decreto que dispuso el feriado nacional para hoy
El DNU 573 fue publicado en el Boletín Oficial. La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti lo había difundido durante la madrugada. Algunas provincias gobernadas por la oposición habían anticipado que desconocerían la decisión del Presidente.
El Poder Ejecutivo decretó feriado para este viernes en todo el territorio nacional, para permitir que "el pueblo argentino" pueda manifestarse en "repudio al atentado" que el jueves sufrió contra su vida la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en "defensa de la paz y la democracia", según se publicó en el Boletín Oficial.
"Declárase feriado nacional el día 2 de septiembre de 2022 a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia", señala el el Decreto de Necesidad y Urgencia 573/2022.
El decreto agrega que se instruye a los diferentes organismos para que implementen "las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales".
La norma legal, que lleva la firma de todos los integrantes del Gabinete Nacional, destaca en sus considerandos que el jueves "alrededor de las 21", la Vicepresidenta "fue víctima de un atentado contra su vida".
"Dicho atentado constituye una amenaza a la democracia que exige acciones oportunas y claras desde el Estado en defensa de sus instituciones políticas y de la paz social". agrega.
El decreto, sostiene que "es fundamental que la sociedad toda pueda expresarse en paz en defensa de la democracia y sus instituciones y en repudio a las expresiones de odio y a la violencia política".
De acuerdo a esto, el feriado busca que "el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia".
La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti había difundido en su cuenta oficial de Twitter el DNU que lleva la firma del jefe de Estado y de otros funcionarios y que en sus considerandos consigna que "el día 1° de septiembre de 2022, alrededor de las 21 horas, la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue víctima de un atentado contra su vida".
Pasada la medianoche, luego del mensaje en cadena nacional, algunas provincias gobernadas por la oposición -como Mendoza y Jujuy- habían anticipado que desconocerían la decisión del Presidente porque hasta ese momento no se conocía "norma legal alguna que así lo disponga".
Eso fue lo que planteó, por caso, el gobierno mendocino del radical Rodolfo Suárez, desde donde reprocharon que no se conocieran "los alcances del anuncio del Presidente".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"