EL PAIS22 de septiembre de 2022

Sergio Massa destacó los datos de recuperación de la actividad económica y del mercado laboral

"Todavía tenemos problemas por resolver, pero estamos convencidos de que el desarrollo con inclusión se construye sustentable en el tiempo", indicó el ministro de Economía.

El ministro de economía, Sergio Massa, destacó los datos oficiales de recuperación de la actividad económica en la primera mitad del año y de mejoría en el mercado laboral, y aunque reconoció que todavía hay "problemas por resolver", consideró que "el desarrollo con inclusión se construye sustentable en el tiempo".

"Todavía tenemos problemas por resolver, pero estamos convencidos de que el desarrollo con inclusión se construye sustentable en el tiempo; con un mercado interno que traccione la producción y que esté acompañado por mayor inversión. Ese es el camino que pretendemos recorrer", señaló el ministro al valorar los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo relevó un "incremento del 1% en el producto frente al primer trimestre y que la producción alcanzó un crecimiento del 6,9% comparado con el segundo trimestre del año pasado".

"En esta primera mitad del año, la economía acumula un crecimiento anual de 6,5%. De este modo, la actividad no solo logró recuperarse de la crisis que trajo la pandemia, sino que, además, se encuentra 3% por arriba del nivel de producción del mismo período de 2019", ponderó Massa, en un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter.

Según dijo, "esta recuperación se da en un marco generalizado", ya que "15 de los 16 sectores que conforman la economía tuvieron incrementos de actividad" entre los que destacó a la industria manufacturera "con un 7,7% interanual y el comercio 9,7% en el mismo período", en base a datos aportados por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

"Esto es crecimiento del trabajo nacional", aseguró Massa, que valoró que "actualmente la tasa de empleo alcanza el 44,6%, el valor más alto desde 2016".

"Estas cifras sumadas al incremento interanual del consumo en 10,7% y la inversión en 18,8%, marcan el rumbo positivo que vive Argentina", agregó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.