Día Nacional de la Ballena Franca Austral: por qué se celebra cada 25 de septiembre
El origen de esta fecha se remonta a septiembre del 2002, cuando toda la comunidad de Puerto Pirámide, Chubut, tuvo un rol esencial en la conservación de una ballena en particular.
Cada 25 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Ballena Franca Austral, una fecha que recuerda el aniversario del rescate de “Garra”, un juvenil de ballena franca que se enredó en las cadenas de un catamarán y que gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad de Puerto Pirámides pudo ser liberado.
El rescate de Garra
Según el Instituto de Conservación de Ballenas, la historia que da origen a la efeméride sucedió el 25 de septiembre del 2002, cuando Garra se enredó en las cadenas del fondeo de un catamarán de avistaje, en la bahía de Puerto Pirámides (Provincia de Chubut). Los guías balleneros y buzos locales fueron los primeros que lo intentaron desenredar. Pero, la imposibilidad de acceder a las cadenas bajo el agua, los llevó a tomar la original decisión de vararla intencionalmente para cortar las cadenas en la playa.
Con la participación de toda la comunidad, las cadenas fueron cortadas y "Garra" fue mantenido fresco durante varias horas en espera de la marea alta. Al atardecer, la ballena pudo volver al mar. El juvenil fue nombrado "Garra" debido a la forma de una mancha blanca que tiene en su lomo y por resistir las maniobras de rescate.
Es muy probable que este juvenil se haya separado de su madre apenas unos días o semanas antes de quedar atrapado. Típicamente, las ballenas francas pasan el primer año de vida junto a sus madres, amamantando y aprendiendo de ellas. La curiosidad e inexperiencia de los juveniles hace que sean especialmente vulnerables a diversas amenazas.
El Instituto registró a Garra por primera vez el 25 de agosto de 2001, cuando el Dr. Mariano Sironi lo observó junto a su madre, la ballena 200 (Victoria) desde un acantilado en el Golfo San José. Luego volvieron a registrarlo en octubre, durante un relevamiento aéreo, cuando aún nadaba junto a su madre en el mismo golfo antes de su primera migración.
Debido a las llamativas manchas blancas similares a un arañazo que deja la garra de un animal, Mariano lo nombró "Zarpazo" sin saber que al año siguiente este registro iba a permitir saber que Zarpazo y Garra eran el mismo individuo.
Esta información es de gran valor, ya que gracias a este registro previo pudieron saber que tenía un año de edad y que probablemente cuando quedó enredado en la cadena, recién estaba iniciando su vida como juvenil independiente. Y el hecho de conocer a su madre permitió también saber que tiene 5 hermanas/os nacidos en las aguas costeras de Península Valdés. El último fue registrado en 2004.
El Mensaje de Garra
“Garra” afortunadamente sobrevivió a pesar de las heridas y el estrés sufrido, y fue re-avistado en 2006. Las ballenas juveniles parecen disfrutar del contacto con algas marinas, con las que frecuentemente juegan frotándolas sobre sus cuerpos sin ningún riesgo. Sogas y cadenas tal vez sean igualmente atractivas, pero pueden ser letales. Garra comenzó su vida como ballena independiente de manera bastante alarmante.
Esta historia es un poderoso llamado de atención sobre el peligro que representan estos elementos. Es fundamental liberar el mar de redes y sogas que lastiman y ahogan a miles de ballenas, delfines, tortugas y otras especies marinas. Para ello, es necesario entender las necesidades de hábitat de las ballenas a través de la investigación y los monitoreos anuales.
Su supervivencia demuestra cómo el esfuerzo colectivo, en este caso, de toda la comunidad de Puerto Pirámide, tiene un rol esencial en la conservación de las ballenas en nuestros mares. Hoy más que nunca es necesario que el sentido de comunidad nos ayude a superar la crisis actual, para volver a celebrar el Día Nacional de la Ballena Franca con las costas de Península Valdés como escenario natural.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".