ACTUALIDAD29 de septiembre de 2022

Neumáticos: las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio

La nueva reunión entre sindicalistas y empresarios se desarrollará este jueves desde las 13 en el Ministerio de Trabajo. El paro y los bloqueos de fábricas continúa.

La conducción del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que lidera Alejandro Crespo, y las empresas de la actividad pasaron a cuarto intermedio hasta este jueves en las negociaciones realizadas en el Ministerio de Trabajo para encontrar una salida al grave conflicto político-sindical que mantiene paralizadas las plantas y la cadena automotriz, informaron fuentes oficiales.

La nueva reunión se desarrollará este jueves desde las 13 con la presencia de todas las partes involucradas.

Sindicalistas y empresarios negociaron desde las 14 de este miércoles y hasta ya avanzada la noche una salida al grave conflicto en la sede de la cartera laboral de avenida Leandro N. Alem al 600 de la ciudad de Buenos Aires en procura de resolver un extenso conflicto de casi seis meses, que comenzó con reclamos salariales y se profundizó luego con paros y bloqueos de las compañías.

Las partes reanudaron las tratativas luego del cuarto intermedio convenido el lunes último tras 7 horas de conversaciones que no prosperaron, por lo que el gremio que conduce Crespo, militante del Partido Obrero (PO), ratificó los paros y los bloqueos.

La conducción de la CGT ratificó el lunes último su "preocupación" ante la magnitud del conflicto en la cena que cinco de sus dirigentes mantuvieron en la quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández a partir de "la afectación integral de la industria".

La reunión de este miércoles estuvo nuevamente encabezada por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien procura una salida a un conflicto de más de cinco meses por demandas salariales y otras reivindicaciones, lo que ya paralizó la producción de Bridgestone Argentina, Pirelli y Fate y de las terminales automotrices.

Crespo fue respaldado en el encuentro en la cartera laboral por el sindicalista ferroviario de izquierda Rubén Sobrero -titular de la seccional de la actividad de la zona oeste bonaerense en el Ferrocarril Sarmiento-, según confirmaron a Télam fuentes gremiales.

El sindicato rechazó una oferta de mejora salarial del 38 por ciento y denunció que las firmas procuran imponer el cierre de la paritaria 2021-22, desconocer los reclamos y proponer un aumento para 2022-23 por ese guarismo, lo que las compañías negaron.

El Sutna también exige la elevación a un 200 por ciento del valor de las horas trabajadas los fines de semana, lo que las empresas hasta ahora no aceptaron, dijeron las fuentes.

"Esto se está tornando más difícil que la cumbre de Yalta para terminar la Segunda Guerra Mundial. Es increíble pero es así", confirmaron varios voceros a esta agencia.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".