Neumáticos: las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio
La nueva reunión entre sindicalistas y empresarios se desarrollará este jueves desde las 13 en el Ministerio de Trabajo. El paro y los bloqueos de fábricas continúa.
La conducción del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que lidera Alejandro Crespo, y las empresas de la actividad pasaron a cuarto intermedio hasta este jueves en las negociaciones realizadas en el Ministerio de Trabajo para encontrar una salida al grave conflicto político-sindical que mantiene paralizadas las plantas y la cadena automotriz, informaron fuentes oficiales.
La nueva reunión se desarrollará este jueves desde las 13 con la presencia de todas las partes involucradas.
Sindicalistas y empresarios negociaron desde las 14 de este miércoles y hasta ya avanzada la noche una salida al grave conflicto en la sede de la cartera laboral de avenida Leandro N. Alem al 600 de la ciudad de Buenos Aires en procura de resolver un extenso conflicto de casi seis meses, que comenzó con reclamos salariales y se profundizó luego con paros y bloqueos de las compañías.
Las partes reanudaron las tratativas luego del cuarto intermedio convenido el lunes último tras 7 horas de conversaciones que no prosperaron, por lo que el gremio que conduce Crespo, militante del Partido Obrero (PO), ratificó los paros y los bloqueos.
La conducción de la CGT ratificó el lunes último su "preocupación" ante la magnitud del conflicto en la cena que cinco de sus dirigentes mantuvieron en la quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández a partir de "la afectación integral de la industria".
La reunión de este miércoles estuvo nuevamente encabezada por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien procura una salida a un conflicto de más de cinco meses por demandas salariales y otras reivindicaciones, lo que ya paralizó la producción de Bridgestone Argentina, Pirelli y Fate y de las terminales automotrices.
Crespo fue respaldado en el encuentro en la cartera laboral por el sindicalista ferroviario de izquierda Rubén Sobrero -titular de la seccional de la actividad de la zona oeste bonaerense en el Ferrocarril Sarmiento-, según confirmaron a Télam fuentes gremiales.
El sindicato rechazó una oferta de mejora salarial del 38 por ciento y denunció que las firmas procuran imponer el cierre de la paritaria 2021-22, desconocer los reclamos y proponer un aumento para 2022-23 por ese guarismo, lo que las compañías negaron.
El Sutna también exige la elevación a un 200 por ciento del valor de las horas trabajadas los fines de semana, lo que las empresas hasta ahora no aceptaron, dijeron las fuentes.
"Esto se está tornando más difícil que la cumbre de Yalta para terminar la Segunda Guerra Mundial. Es increíble pero es así", confirmaron varios voceros a esta agencia.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.